sábado, 26 de octubre de 2019
WILDHEART – No Love (2019)
1. The Mirror
2. A Stranger's Eyes
3. Nothing But Trouble
4. Dutch Courage
5. No Love
6. One Way Ticket To Paradise
7. Rumours
8. Good To Be Bad
9. The Winner's Always Right
10. Valerie
11. Tonight We Rock
Farty - vocals
Foxx - guitar
Stevie Dee - bass
Juice - guitar
Thunderberck - drums
Os voy a hablar del primer disco de esta banda belga de rock con claras influencias de los 80, sobre todo dentro del ámbito del glam. Como cualquier banda de rock que se precie, antes de llegar hasta aquí ya han tocado en muchos sitios, compartiendo escenario por ejemplo con bandas como LA Guns, Channel Zero, Evil Invaders, Night Ranger o Skid Row.
Arrancan el disco con la intro The Mirror, un tiempo creciendo en intensidad y metiendo las guitarras poco a poco. Le sigue A Stranger's Eyes, un tema como os decía antes de claro sabor ochentero, un poco de los Ratt, otro poco de los Skid Row. Vocalista con una voz bastante aguda y mucho apoyo de coros, el estribillo entra pronto y fácil y el solo está bastante elaborado para lo sencilla que es la canción.
Nothing But Trouble es un tema más suave, con un enfoque más glam, estructura clásica sin cambios y sucesión de solos con su nota técnica shred. Dutch Courage tiene un pequeño inicio con acústicas pero luego es el clásico tema de hard rock con tiempo muy marcado de caja y estilo a lo Dokken, Sikd Row, es cierto que suenan muy clásicos y muy ochenteros, pero entramos en el eterno dilema de qué es mejor, si sonar clásico o sonar con más frescura. Al menos hay que reconocerles que los solos están trabajados.
Para ser una banda de rock y nada progresivo los temas son inusualmente largos, rondando los cinco minutos en muchos casos. No Love es un tema que se podría calificar como balada con aires aor, a destacar especialmente el buen trabajo de guitarras, el tema con más gancho en lo que va de disco, entra fácil y los punteos te lo ponen a huevo para que hagas un poco de air guitar.
One Way Ticket To Paradise es otro tema de rock melódico con un estilo muy Dokken o Danger Danger, cumple aunque no es un tema que me enamore y quizás el vocalista acaba por abusar un poco de la voz aguda. Rumours confirma que se instalan en los medios tiempos, guitarras con más distorsión le dan un poco más de potencia, aunque lo combinan con pausas, me deja un poco a medias este tema, con una dirección no muy concreta, pero el solo vale mucha la pena.
Good To Be Bad tiene un comienzo con unos riffs muy a lo Whitesnake, pero nada tiene que ver con el penoso último disco que ha sacado la serpiente blanca, este es un rock ochentero con un rollo muy glam y punteos con shred de calidad, tampoco el vocalista me parece que esté especialmente inspirado quizás es que el estribillo no atrae lo suficiente. En todo caso hay que reconocerles que los guitarristas están un punto por encima del resto del grupo y se trabajan bien los temas con los punteos y metiendo leads interesantes, los riffs por contra están muy vistos y las melodías tampoco son nada que llame la atención.
The Winner's Always Right tiene un riff de inicio con más mordiente y va acompañado de un ritmo más vivo que hacía presagiar un tema más cañero, pero en cuanto entra la voz ya rebajan la intensidad, es como si tuviesen esa consigna y se queda en un tema de rock melódico a lo Tnt. El riff setentero conel que comienza Valerie lleva todo el sello de unos primeros Van Halen y por ahí van los tiros, un tema rockero al que le tratan de dar un toque más ambiental, un estilo más de los setenta y con cierto regusto de blues en las guitarras, de lo mejor del disco, aunque no sea nada novedoso.
Tonight We Rock cierra el disco con un sonido más alegre y más fiestero, a lo Danger Danger,
Es un disco fácil de escuchar para todo aquel que guste del rock tradicional, tira mucho de sonido clásico y eso hace que sea de esos álbumes que dependiendo de cada uno puedas valorar más o menos. Si te da igual tomar el mismo menú cada día y lo disfrutas le darás una nota más alta, si buscas algo más fresco o con personalidad pues no lo valorarás tanto. Me quedo con la labor de sus guitarristas como lo mejor de su debut.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 6,75/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario