jueves, 21 de noviembre de 2019
ANGER MACHINE - Trail Of The Perished (2019)
1. Disconnected (3:31)
2. Conquer All (3:29)
3. Trail of the Perished (4:31)
4. Created to Corrupt (3:10)
5. Loss of Solace (4:33)
6. Down (4:50)
7. Vanquishers (3:37)
8. Red (4:58)
9. The Abominable (2:36)
10. Bittersweet (2:22)
Remus Stingaciu - Vocals
Thijmen den Hartigh - Rhythm & Lead Guitar & Backing Vocals
Martijn de Jong - Rhythm Guitar
Corné Bos - Drums
Merijn Kloosterman - Bass
Banda holandesa fundada en 2015 por su guitarrista y los miembros de este grupo comparten el haber sido compañeros de estudios de música, además han tenido un cambio reciente de vocalista. Este su debut, aunque previamente habían publicado un ep en 2016.
Comenzamos con Disconnected que nos ofrece un thrash teñido de groove, de ritmos agresivos intercalando ralentizaciones por el medio, el solo es veloz a juego con el tema pero teñido de una pizca de melodía. Conquer All es un tema más lento, con la misma voz gutural extrema, cambia los papeles en la base rítmica respecto al tema anterior, es un tema en el que introducen aceleraciones esporádicas y de nuevo el solo poniendo la aportación melódica al tema, un estilo que recuerda bastante al de bandas como Arch Enemy o Dark Tranquility.
Trail of the Perished mantiene un ritmo al ralentí, como queriendo desatarse, con riffeo melódico en medio del groove, pero reservan el cambio de ritmo para el momento del solo, buen trabajo el de Thijmen en este apartado. Created to Corrupt tiene un comienzo con riffs entre caóticos y técnicos que recuerda un poco al estilo de los Annihilator, sobre todo porque también lo acompañan con el groove al igual que la banda canadiense en los últimos años, de nuevo el momento más especial de la canción llega con el solo limpio, extenso y sin escatimar.
Inicio con riffs maliciosos melódicos en Loss of Solace, de nuevo al más puro estilo Arch Enemy, At the Gates. Es el tema más pausado hasta ahora pero tiene un envoltorio melódico y ambiental que le da garra y personalidad. Down es un tema muy similar pero con un punto más de velocidad en la base rítmica.
Vanquishers impone una marcheta rompecuellos desde el principio, a medio camino del thrash y el death. Está claro que tienen controlado el sonido que quieren ofrecer, y aunque no son especialmente frescos o novedosos en lo que hacen sí que entregan un puñado de temas que no dejan lugar a la duda en cuanto a potencia y en ello la base rítmica tiene su peso porque se muestra contundente en buena parte del disco, quizás es lo que les diferencia respecto a otras bandas de un enfoque melódico similar.
Red hace especial hincapié en el groove metal, con riffs contundentes y pesados y ritmo de batería por momentos desatado con el pedal a tope. Reprís inicial para introducir The Abominable, riffs a degüello y voces variando en registro pero siempre guturales hasta desembocar en un solo técnico, melódico y acelerado. Final con la breve Bittersweet, un tema más thrash e incluso con un punto heavy, aunque sin abandonar del todo el groove.
Si echas de menos los buenos tiempos de los Dark Tranquility aquí tienes un buen consuelo, no descubren nada nuevo pero no aflojan ni hacen experimentos con gaseosa en ningún momento y, como comentaba, tienen un guitarra solista que hace muy bien su tarea.
Feeling: 3,75/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario