www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 19 de noviembre de 2019

LACRIMAS PROFUNDERE - Bleeding The Stars (2019)


1. I Knew And Will Forever Know  (4:12)
2. Celestite Woman  (3:34)
3. The Kingdom Solicitude  (4:54)
4. Mother Of Doom  (3:58)
5. Father Of Fate  (3:28)
6. Like Screams In Empty Halls  (3:52)
7. The Reaper  (4:08)
8. After All Those Infinities  (2:57)
9. A Sip Of Multiverse  (3:41)
10. A Sleeping Throne  (4:33)

Oliver Nikolas - guitars                             
Julian Larre - vocals                      
Dominik Scholz - drums

Vuelve a la carga esta conocida y reconocida banda alemana con un nuevo disco, tres años después de Hope Is Here. Es verdad que muchos fans consideran que los inicios de la banda fueron su mejor época, pero el camino sigue y hay que ir haciéndolo, así que veamos lo que nos tienen que ofrecer con este nuevo disco que publican a través de Spv el 26 de julio. Eso sí, ya avisamos de que viene cargado con nuevo lineup, por supuesto sigue a los mandos de la nave Oliver pero pasan a ser un trío con la vuelta a la batería de Dominik Scholz y el estreno en el micro de Julian Larre del que poco se sabe, la suerte está echada así que démosle la vuelta a las cartas. 

Empezamos con  I Knew And Will Forever Know, unos primeros compases muy ambientales con una voz en principio tirando hacia el rock pero cuando entran de lleno con los riffs nos encontramos un pasaje más metalero y de sonido doom, aunque sin abandonar del todo el sonido gothic que les acompaña en sus últimos discos. Meten variedad de voces y coros que le dan más dimensión al tema y acentúan ese enfoque doom con una intensidad creciente hasta el final de la canción. 

Celestite Woman supone un cambio bastante radical de escenario ya que pasamos de la oscuridad del tema anterior a un rock gótico a lo Anathema o Tiamat, un tema que busca el lado más comercial y asequible de la banda. Hay que decir que lo consiguen, las melodías son acertadas y el estribillo tiene gancho, un poco de groove completa el cuadro con un perfil claramente definido, se puede decir que es el típico tema que sin duda se puede convertir en todo un hit a poco que lo promocionen. 

Seguimos viajando a través del álbum, en este caso con un comienzo muy místico en The Kingdom Solicitude, un tema con una cadencia melódica exquisita refinada por los arreglos sinfónicos. Lo bueno es que le meten también el ingrediente del death melódico, algo que los fans de los viejos tiempos seguramente agradecerán. El gran acierto de este tema consiste en fusionar garra y emotividad melancólica. 

Mother Of Doom es un tema de rock gótico pero al que le dan una interesante capa de doom melódico y también unos arreglos ambientales y en las voces que sorprenden de nuevo por su variedad y buen hacer. Hay que reconocer que el fichaje de Larre parece que ha dado en el clavo. El disco sigue desarrollándose con una elegancia y sobriedad que te va conquistando sin pausa. Father Of Fate sigue esa línea pero introduciendo más distorsión y voces más , lo que le da carácter al tema. 

Like Screams In Empty Halls tiene otro de esos comienzos a lo Moonspell, Kathatonia, de gothic metal, mezclando voces graves con otras más agudas, pero de nuevo es la parte de la instrumentación con copiosos detalles lo que hace que el tema resulte atractivo, sin olvidar jugar adecuadamente la baza de unas melodías cautivadoras. 

The Reaper es uno de los temas más pausados del disco, marcadamente atmosférico, con una pausa exquisita con acústicas y melodía muy sutil.  After All Those Infinities es el corte más breve del álbum y uno de los más frescos, con un ritmo vivo de rock melódico ambiental intercalado con pasajes lentos de perfil gótico. A Sip Of Multiverse es básicamente un tema rockero muy ambiental con el mejor solo del disco y mucho gancho en las melodía, es el preludio del aldabonazo final con  A Sleeping Throne, un tema con un perfil variado y progresivo, entre el rock y el metal melódico, en la misma línea de todo el disco, con un buen trabajo instrumental siempre detrás. La pausa con teclados y distorsión por encima es el momento de catarsis del disco. 

Oliver ha conseguido reunir y poner adecuadamente todas las piezas para hacer posiblemente el disco más consistente de los últimos diez años de la banda. Consigue un gran equilibrio entre ambientación, melodías y momentos de agresividad, siempre contenida, que no desentonan en ningún momento. Creo que es un disco muy emotivo, que entretiene y se pasa casi sin que te des cuenta, han vuelto a recuperar el buen feeling. 

Feeling: 4/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 5/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario