miércoles, 6 de noviembre de 2019
MARC VANDENBERG – Phoenix From The Ashes (2019)
1. Odin´s Words
2. Warsong
3. Legalize Crime
4. Phoenix from the Ashes
5. You and I
6. This Romance
7. Warlord
8. Bad Blood
9. Bitter Symphony
10. My Darkest Hour
Marc Vanderberg - Lyrics, Guitars, Bass Programing, Drum Programing, Orchestra Programing
Special guests:
Vocals: Paulo Cuevas, Philipp Meier, Oliver Monroe, Göran Edman, Raphael Gazal, Chris Divine, Tåve Wanning
Michael Schinkel - Lead Guitar
Nuevo disco de este guitarrista alemán, el tercero si es que no llevamos mal la cuenta. El anterior ya lo comentamos en la web 2017 y estaba a un nivel bastante bueno. En este nuevo disco cuenta con una larga lista de colaboradores, entre los que hay destacar por su popularidad sobre los demás a Göran Edman que fuera vocalista del Malmsteen. El album se publicará en marzo, pero como ya ha caído en nuestras manos para qué vamos a esperar para contároslo? Pues ahí va nuestra opinión.
Odin´s Words es un heavy metal con un ritmo vivo, buena voz que le pone energía al tema, combinación de melodías y guitarras dobladas y el punteo con buena técnica de shred y melodía aunque escaso para mi gusto, un tema directo, que entra fácil y que sigue un esquema clásico sin aflojar el ritmo en ningún momento. Warsong es otro tema con guitarras melódicas a lo Gary Moore, Rudi Pell, con dominancia de ritmos heavys, el esquema es muy similar a la anterior.
Legalize Crime tiene un comienzo vibrante con trémolo y buenas melodías guitarreras, voz con garra y otro tema con una base rítmica que le mete actitud al tema, algo que gana de manera clara respecto a su anterior disco. Lo que me sigue pareciendo escaso es la duración de los punteos, sobre todo teniendo en cuenta que el guitarrista es el fundador y el que compone los temas, por lo menos se sale de lo habitual que es que se dedique más tiempo a sí mismo.
Phoenix from the Ashes tira de unos riffs distorsionados doblados por melodía para comenzar un corte que parece seguir los tiempos de unos Judas Priest de un Defenders por ejemplo, tiene esa mayor ambientación metalera, aunque con la entrada de tecladas y estribillo va evolucionando más hacia el lado melódico a lo Alice Cooper, en todo caso es un tema con muy buenas vibraciones. También tiene el mejor solo del disco.
You and I es el tema interpretado por Edman, formato semibalada, un estribillo muy agudo y hard rockero, con buenos arreglos de guitarra por medio que le dan más chispa al tema, el solo escaso nuevamente. This Romance empieza con teclados y me gusta los riffs de corte heavy que mete en el cambio de ritmo y que parecían anunciar una pista más contundente, pero de nuevo se queda en un medio tiempo rockero que tiene como novedad las voces femeninas, el tema más comercial del disco, el más sencillo también y el que menos poso deja.
Warlord confirma la ralentización del disco desde el principio y a medida que van cayendo los temas. Una especie de heavy melódico con ciertos arreglos sinfónicos como fondo. La batería tampoco es el aspecto más trabajado y en los cambios de ritmo sobre todo se echa en falta más pegada. Bad Blood juega entre el rock y el aor, algo así como si quieres mezclar unos Bon Jovi o Aerosmith con un punto aor, por supuesto de los temas más dulzones del disco y el disco que sigue girando como una noria en cuanto a estilos se refiere, el punteo sin ser la panacea es de los más interesantes del disco.
Bitter Symphony tiene un sonido retro en las guitarras que me parece de lo más interesante del disco, aunque no me pega tanto con la voz tan melódica, creo que le iría mejor una voz más aguerrida acorde con los buenos riffs que muestra, de nuevo el punteo no llega ni a los veinte segundos, un claro inconveniente para mi gusto. My Darkest Hour cierra el disco y es la balada más clásica pero que no aporta nada novedoso. Me quedo con el trabajo de riffs del disco, buenos y en algunos momentos brillantes, pero me decepciona la labor a nivel solista y la base rítmica le resta puntos al trabajo, demasiado lineal y fría. Curiosa también la evolución del disco con unos temas bastante heavys al principio para acabar dándose a los ritmos más blandos y rockeros en la mayor parte del trabajo. Se disfruta pero faltan temas o momentos de esos que se te quedan grabados en la memoria.
Feeling: 3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3,5/5
Puntuación: 6,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario