www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 12 de noviembre de 2019

MARCO BORGHI - Red Phoenix (2019)


1. Kalima Elektro  03:40
2. The Darkness In Me  02:46
3. Now It’s The Time  02:50
4. My Name Is Liar  03:33 
5. Last Breath  03:23
6. Children (Robert Miles Cover)

Marco Borghi- lead guitar
Antonino Sidoti - guitar 
Bruno Tortora - bass
Alessandro Brega - drums

Marco es guitarrista y también profesor de música, lleva trece años tocando, en realidad desde los trece años, aunque dice que su primer contacto con la guitarra lo tuvo a los siete años, mientras los demás jugábamos con los famobil. Al mismo tiempo es el guitarrista de la banda italiana Oltraggio alla Corte, con los que dice que desarrolla una labor más de conjunto. Pero no se acaban ahí sus funciones, como buen guitarrista y profesor ha participado y participa en múltiples colaboraciones con otras bandas o proyectos. 

Incio con sintetizadores en Kalima Elektro, la palabra que se me viene a la mente en estos primeros momentos es máquinero a tope. Luego entra la batería y riffs con groove pero sobre todo siguen manteniendo ese enfoque electrónico. Es solo un preludio hasta que el jefe Marco llega y se pone a hacer escalas como si no hubiese mañana. El tema es bastante ecléctico en el sentido de que se puede catalogar como Metal instrumental o progresivo, pero con un rollo muy ambiental. Creo que el nombre del tema está muy bien escogido, ya que mantiene ese sonido electrónico y futurista a hasta el final, tiene personalidad, y solos de todos los colores.  

The Darkness In Me es un cambio total de escenario, comienzo lento y atmosférico, recreando acústicas y punteo melódico sobrepuesto, pasamos al terreno más rockero y melódico y Marco deja muestra de su sensibilidad tocando la guitarra. Por cierto, muy bueno el trabajo del batería que acaba llevando el tema a un sonido más melódico metalero. Excelente composición, jugando con sonidos muy adictivos. 

Seguimos por el viaje sonoro que nos propone el grupo con Now It’s The Time, un corte con un arranque entre metal y rock, con una base de groove sobre la que Marco se explaya a gusto, con influencias de gente como Satriani, Petrucci o Gilbert. Suena muy bien pero es mucho más previsible que los temas anteriores, el típico tema para el lucimiento el guitar hero mientras el resto de los componentes se dedican a repetir el mismo esquema. 

El grupo gusta de usar el groove para potenciar el sonido y sobre eso Marco va desgranando sus melodías, el efecto es interesante y atractivo por el contraste, por supuesto no es nada nuevo pero sí que no es tan habitual en el caso de virtuosos de la guitarra. De todas formas, como al tema anterior, le falta más dinamismo en la base rítmica lo que hace que pasado el primer momento de los riffs contundentes luego el resto del grupo se quede en un mero acompañamiento. 

Last Breath es un tema diferente, un poco lo que el cuerpo me estaba pidiendo después del revolucionario primer corte, es una canción más ambiental y también mucho más experimental, con muchos cambio de ritmo y fases ambientales que le dan el aliciente al tema que no tenían los dos anteriores que acaban resultando mucho más automáticos. Este tiene fluidez y frescura y en esa tesitura Marco va engarzando muy bien sus solos melódicos. El último tema es una versión del clásico de Robert Miles, habrá alguien que no haya escuchado nunca esa melodía de teclados, aunque no sepa de quién es? Lo dudo. Marco respeta la melodía central pero como no podía ser de otra forma le da un enfoque metalero, con un ritmo acelerado y metiendo variaciones guitarreras a su antojo, le queda una pieza resultona. 

Interesante ep el que nos presenta Marco Borghi, demuestra que tiene calidad y buenos fundamentos, además de no ser excesivamente egocéntrico con su guitarra, al menos no todo le rato, lo que hace que las canciones suben en cuanto a emotividad y composición. Dan ganas de escuchar lo que hace con su otro grupo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario