www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de noviembre de 2019

MASS DECEPTION – Redemptions (2019)


1. Once Upon a Time in the Waste  02:53  
2. Final Fallout  03:05  
3. Hell on Earth  02:24  
4. Masters of the Grid   03:31  
5. Death by Design  02:52  
6. Agenda 21 03:55  
7. The Prepper  02:31  
8. For a Few Guilders More 01:43  
9. The Gunslinger  03:53  
10. Social Justice Warriors  03:46  
11. Crushing the Collective  02:35  
12. Revelations  03:11  
13. Redemptions  04:08  
14. Resurrections  10:27

Van den Beuken - bass
Søren - drums
Waltmans - guitars
Bänziger - guitars
Stockbroeks - vocals

Antes de meternos con el disco recapitulemos un poco, porque creo que es importante ponernos en antecedentes con esta banda, dado que no son uno de esos grupos que todo el mundo conoce, estamos hablando de territorio under. Pero su debut con el álbum Revelations fue extraordinario, eso fue en el 2016, para nosotros fue un auténtico discazo, sobre todo si hablamos del subgénero del thrash que tan necesitado está de sangre nueva e ideas frescas, no es el único, es cierto, pero es uno de esos estilos donde cada año parece que se clonen los discos, aunque tenga calidad, una cosa no quita la otra. 

El álbum habla sobre un personaje que busca a los responsables del lanzamiento de unas bombas atómicas, buscando respuestas, una especie de historia conceptual. Un último apunte antes de meternos en faena con este segundo disco, el plantel de la banda sigue siendo el mismo excepto por la incorporación de un nuevo vocalista Stockbroeks (ex-Powervice) que veremos que tal se porta a lo largo de estos nada menos que 14 temas, que en principio parecen muchos. Por cierto, la portada del disco tiene un aire más típicamente thrasher que la del debut, que ofrecía un ambiente más enigmático, veremos si eso es una premonición de algún cambio en el sonido del grupo. 

Empezamos con Once Upon a Time in the Waste, un tema que sirve introducción al disco, no solo por el propio el título en sí sino también por sus connotaciones más ambientales que funcionan a modo de intro, instrumental y con ambientación, creando un halo de misterio en base a las guitarras y los ritmos cambiantes y más pausados. 

Final Fallout es un tema que va alternando ritmos medios con otros de claro corte thrasher, los riffs y las voces se muestran bastante agresivas, pero dando continuidad a lo que ya mostraran en su debut son capaces de meter las melodías de por medio que dan ese punto de ambientación para que el tema suene como una historia en la que tu puedes poner las imágenes. El solo melódico es la guinda del pastel. 

Hell on Earth pega todo un volantazo y nos dirige hacia un thrash de clara inspiración Bay Area, con su groove y sus riffs melódicos, no tiene la frescura del anterior o es más previsible. Con Masters of the Grid me vuelven a poner las pilas con un thrash de riffs técnicos a lo Coroner, además consiguen explorar unas melodías malévolas que les conectan con el thrash americano, la base rítmica suena como un puño. 

Death by Design tiene un comienzo con base rítmica lenta y riffs thrash clásicos y potentes, poco a poco se van confirmando la sensación de que este es un disco con un enfoque más thrasher que su debut que era más poliédrico y tocaba más palos. A destacar es este tema el riffeo melódico que marca la pauta del tema. Agenda 21 comienza de forma vertiginosa con una base rítmica de esas que te ponen las pilas y acompañada por una buena sucesión de riffs técnicos recuperando la mejor esencia de su debut, cuando se ponen a combinar grandes ritmos con técnica guitarrera suenan realmente espectaculares y este es un tema con constantes cambios de ritmo que harán imposible que mantengas los pies quietos. 

The Prepper es un thrash de ritmo desaforado a lo Exodus, Overkill, potente con arremetidas constantes aunque no llega a sorprender en ningún momento. Le sigue For a Few Guilders More una pieza a modo de transición con acústicas donde demuestran su destreza y buen feeling, poniendo un momento de pausa al disco. Y sin paréntesis alguno arremeten con The Gunslinger, un tema incendiado desde el principio por un riff agudo y seguido de un ataque thrasher en toda regla, con la buena idea de ir introduciendo por medio buenos y malévolos riffs técnicos, todo ello sobre una base rítmica jugosa y potente, el tema tiene de todo para que te lo pases en grande e incluso el nuevo vocalista se permite desmarcarse con una voz más melódica y aguda de lo que suele tirar en el resto del disco, un tema que les acerca al legado de unos Mandator, combinación de fuerza y melodía.

Social Justice Warriors es un bastante más ortodoxo donde tiran más del bajo y del groove a lo Overkill, de nuevo la receta americana, con un perfil de power thrash con la inclusión de riffs melódicos previos al punteo. Revelations sigue en esa misma onda pero subiendo un peldaño la velocidad. Destaco especialmente la potencia y versatilidad de la base rítmica que lleva el tema en volandas, aunque en este caso las guitarras van más a tiro fijo y no ofrecen la técnica exquisita de otros cortes previos. 

Corte acústico de esos que siempre se disfrutan en Redemptions y luego introduciendo guitarras ambientales, una especie de intro instrumental a la traca final que es Resurrections, un tema de más de diez minutos donde recuperan la mejor esencia de sí mismos, su personalidad, tirando de sonidos más ambientales y construyendo una auténtica pieza de thrash que incluye también retazos heavys con enormes riffs, diría que es un corte que nos lleva a los mejores tiempos de los Metallica, un heavy thrash de altura. Su debut rayaba a un nivel altísimo y volver a sacar un disco de ese calado era harto complicado, en cambio se orientan a un thrash americano más estándar, pierden algo de su espontaneidad pero aún así es un disco que contiene muy buenos momentos y  cero rellenos.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario