sábado, 23 de noviembre de 2019
METALIAN – Vortex (2019)
1. Prologue (3:25)
2. The Sirens Wail (4:02)
3. Full Throttle (4:44)
4. Vortex (3:17)
5. Land of the Brave (4:03)
6. Liquid Fire (3:33)
7. Broke Down (4:24)
8. No Home (3:13)
Ian - vocals / guitar
Simon - guitar
Andres - bass
Tony - drums
Banda canadiense formada en 2003 por su vocalista y guitarrista Ian Wilson, que por cierto presume de que sus agudos se acercan a las notas de Halford. Después de publicar varios trabajos la banda original fue perdiendo sus miembros debido a lo que llamamos la vida misma, los niños, el trabajo… Hubo que remodelar el grupo y actualmente llevan con la misma formación cerca de siete años y han girado por Europa incluso.
Vortex es el tercer disco del grupo y sigue la estela de los anteriores, como ellos mismos señalan, fieles a su estilo y ojo a los priestinianos, si me permitís el vocablo, porque si no has escuchado nunca a este grupo esa es una referencia que ellos mismos citan. Y ojo también que de bandas canadienses ya hemos comentado unas cuantas este año con excelentes resultados, la verdad que yo no sé lo que les dan allí pero están que se salen en cuanto a metal clásico.
El disco se compone de 8 pistas, como ya he dicho en muchas ocasiones, un número para mi redondo cuando hablamos de álbumes de heavy clásico. Arrancamos con Prologue con unas guitarras previas de sonido pausado y heavy antes de meterse en velocidad con guitarras centelleantes, un poco la sonoridad melódica de los Maiden para un primer tema instrumental que a modo de presentación deja unas sensaciones excelentes.
The Sirens Wail es la entrada en el disco de la voz de Ian, lo hace con un transfondo de heavy clásico y veloz a lo Judas Priest, poco tiempo tardarás cuenta en que efectivamente la similitud en los registros con el dios del metal es más que evidente. El sonido también tiene ese ingrediente Judas pero además incorporá un toque más melódico en las guitarras. Un tema directo a la yugular, con solo veloz seguido de las clásicas twin guitars.
Full Throttle es un tiempo más lento, de sonido también muy clásico, con riffs que destacan por su sencillez y pegada, la voz se erige en auténtica protagonista, condimentando con buenos duelos de solos, largos y copiosos en cuanto a emociones y salida con riffeo repitiendo estructura como corresponde, el abc que sigue funcionando a la perfección porque el sonido es heavy sin tapujos, entre Judas y Grim Reaper.
Vortex tiene un estilo más speed metal, velocidad, riffs sin complicaciones, algún agudo de campana y el solo a degüello y sin contemplaciones pero garantizando el entretenimiento. Land of the Brave es un tema heavy pero con reminiscencias rockeras e incluso un poco punk recogiendo la estela de unos Motorhead, ese sonido característico de las guitarras, muy correoso que combinan con la melodía del riff y la velocidad imparable en la batería.
Me encanta la magia retro que desprende Liquid Fire con el heavy speedico de unos Judas Priest rejuvenecidos o de vuelta a sus primeros tiempos, con una nota sicodélica en las melodías y un estribillo que es una garantía de éxito. La parada a mitad de tema con la guitarra encabritada le da un carácter más ambiental y hace que la arrancada posterior sea todavía más espectacular con un solo lanzado a la velocidad de la luz. Espectacular tema para agitar el cuello sin descanso, quizás el mejor tema del disco.
Tras la vorágine del trallazo anterior llega Broke Down un tema que suena a ese heavy rock tan característico de discos como el Killing Machine o British Steel, el clasicismo desbordante de sus letras y riffs enciclopédicos te conquistará sin remedio. No Home es el último peldaño del disco con una sonoridad que encajaría perfectamente en ese discazo que es el Point of Entry o el Screaming con unos punteos muy setenteros, grandes melodías y el heavy por bandera.
Cada vez nos lo están poniendo más difícil para escoger el disco del año, especialmente en el apartado del heavy metal donde este año hemos tenido auténticos discazos y como os decía antes muchos de ellos provenientes de Canadá. Pero lo cierto es que esta banda, que ya lleva unos cuantos años en esto, sigue dando la talla y además dejan clara una cosa que se divierten haciendo música y eso se nota porque lo transmites en tus composiciones, sin duda más frescas y brillantes. No esconden sus influencias, pero el disco es de los que divierte de principio a fin y además te engancha más y más a cada escucha.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 5/5
Puntuación: 8,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario