viernes, 15 de noviembre de 2019
TONY MILLS – Beyond The Law (2019)
1. The Westside (4:12)
2. Beyond The Law (4:05)
3. Running Guns (4:39)
4. F.B.I. (4:17)
5. Black Sedan (4:12)
6. We Sold Your City (4:00)
7. Crackin' Foxy (3:40)
8. Bonnie's Farewell (5:21)
9. Code Of Silence (3:44)
10. Gunfire (3:51)
Tony Mills - Vocals
Tommy Denander - Guitars and Keys
Pete Newdeck - Drums and Backing vocals
Patrick McKenna - Piano
Linda Mills - Bass Guitar
Toine Vanderlinden - Bass Guitar
Josh ‘ Tabbie’ Williams - Bass Guitar
Tony Forsythe - Bass Guitar
Chris Aldridge - Saxophone
Tony Mills no necesita presentación, es uno de los grandes de la historia del rock y este parece que va a ser su último álbum en solitario y quien sabe si no el último como músico, los años pasan para todos casi sin que nos demos cuenta ni podamos hacer nada al respecto. No me extiendo mucho más, para los que todavía no conozcáis a este gran vocalista recomendaros sobre todo que escuchéis sus discos con Shy a los que se unió en 1983. Pero su prolífica carrera se extiende más allá y tiene discos con los Siam, su proyecto después de abandonar Shy, los TNT sustituyendo a Tony Harnell, entre otras muchas colaboraciones.
Este último disco va a caballo entre la década de los 30 y los 60 del siglo pasado en cuanto a temática se refiere, la portada con la ambientación gángster da buena prueba de ello. Para su grabación Mills se ha rodeado de músicos de su entorno y confianza en estos últimos años de carrera.
Arrancamos con The Westside con sus toques rockeros clásicos entre blueseros y de ambiente sureño. Parece mentira pero Mills después de más de cuarenta años de carrera conserva su voz de maravilla, con su tonalidad de rockero clásico y una potencia más que envidiable para muchos, te da la sensación de que podría seguir publicando discos eternamente. Y este es claramente un tema que sirve para ponerle la alfombra roja para su lucimiento total y por supuesto lo aprovecha. El tema se mantiene en un tiempo lento todo el rato y el punteo es clásico a más no poder.
Beyond The Law lleva una onda mucho más dinámica, con toques aor pero también guitarras que cobran más protagonismo, un hard rock melódico brillante a lo Shy, Icon o House of Lords, melodías cautivadoras pero también su punto de energía que lo hace muy atractivo, un tema ganador.
Running Guns sigue con las buenas sensaciones, un comienzo de guitarras melódicas y un tema de nuevo más pausado, de puro rock clásico a lo Ufo o a lo Tony Mills, por supuesto. Un tema muy equilibrado donde las melodías guitarreras conviven en perfecta armonía con la privilegiada garganta de Mills.
Un punto a favor del disco es que cada tema suena diferente y con su propia personalidad, así F.B.I. es un rock más orquestado, más complejo, de tiempos cambiantes y coros, a lo Ten, con un ritmo vivo. Black Sedan empieza con una escala melódica seguida de un buen riff rockero pegadizo a más no poder y un estribillo ganador donde una vez más Mills deja su impronta.
We Sold Your City a diferencia de la anterior tiene un aire más añejo, con apoyo de teclados y guitarrazos de toda la vida que nos retrotraen al sonido Ufo y Tnt de los 80, como podéis apreciar siempre nos movemos en esferas musicales clásicas de alto nivel, como era de esperar por otra parte. El estribillo es de esos que te hacen saltar. Crackin' Foxy tiene un riff de inicio muy de rock británico, suena muy a Magnum por momentos, como a lo largo de todo el disco buenos punteos y grandes arreglos y voces en off para dar ambientación al tema con la historia de la mafia.
Llegamos al tema más largo del disco con Bonnie's Farewell y el comienzo con saxofón te llevará lejos, teclados de fondo y entra la voz de Mills, magia en estado puro, es lo que estaba pidiendo el disco, se hacía esperar ya una balada grande como está, poliédrica, con el saxo dándole esa dimensión y la emotividad de la voz a flor de piel, un tema que casa perfectamente con el romanticismo que ya desprende el título del tema, ya sabéis la historia de Bonnie & Clyde, llevada al cine y demás.
Code Of Silence es un rock que sigue una impronta típica, seguramente el tema que menos me sorprende de todo el disco, pero con una parada muy acertada para introducir un buen solo. Traca final con Gunfire, pisando el acelerador, con mucho apoyo instrumental y hasta un punto de hard heavy, como cuando los Saxon se dieron por orientarse al rock. El despliegue vocal en este tema es sencillamente espectacular, bien secundado por la labor de las guitarras, un colofón de oro para un gran disco.
Hay artistas que deberían tener prohibida la jubilación. Tony Mills es uno de ellos, no solo por la espectacular carrera musical que tiene a sus espaldas sino porque demuestra que todavía sigue en un estado de forma envidiable y que podría tener cuerda para rato. Pero hay gente que prefiere morir sobre los escenarios y otros que escogen un merecido descanso después de años y años vendiendo discos como churros y girando por todo el mundo. Disfrutemos de este último disco y del gran legado que nos deja.
Feeling: 4/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario