martes, 12 de noviembre de 2019
XILLA – Distant Minds (2019)
1. Crux 01:50
2. Heroes 05:18
3. Let Me Breathe 06:45
4. Distant Minds 06:05
5. You Crawl 06:38
6. Burning Sky 06:15
7. Catharsis 07:04
8. Left To Burn 12:41
9. Everything At Once 05:24
10. Reborn 08:17
Leigh Oates - Vocals
Chris Flanagan - Guitars
Greg Pullin - Guitars
Rich Pullin - Bass
Pete Smyth - Drums
Los orígenes de este grupo se remontan al 2012, nacieron con la idea de hacer algo diferente y que dejase huella en el espectador, ergo, rollo progresivo. Desde entonces han estado preparando este disco de debut y la cosa empezó a tomar más forma con la entrada del vocalista Leigh Oates (Order of Voices, Soldierfield, Rise to Addiction). Un trabajo que les ha tenido la mar de entretenidos en el último año, puliendo detalles y grabando el álbum, según cuentan.
La verdad es que la cosa no puede comenzar mejor con esa breve intro que es Crux, de hecho más que una intro diría que es un tema muy breve, ya que tiene voces, ambientación y un toque hasta blues, es difícil aprovechar mejor tan poco tiempo. Heroes da continuidad a esas buenas sensaciones, una pieza de rock con dominio de ritmos lentos y melodías de corte progresivo en las guitarras, con una buena voz, pero también con el picante que le ponen las acometidas que salpican la canción, tiene mucho feeling y un estribillo que lo revienta.
Let Me Breathe tiene un comienzo muy rockero con influencias country que finalmente se desarrolla como una balada que va ganando en elementos y complejidad, creciendo en intensidad sin que te des cuenta, como hacían los grandes Ark en su día. Me encanta el inicio con guitarra melódica y teclados de fondo de Distant Minds, simplifican el sonido de la base rítmica con una gran elegancia y efectividad y nos dejan un tema donde la ambientación es fundamental, con una parada tope bluesy para el lucimiento de los guitarristas.
You Crawl es un tema con más garra, no deja de ser rock progresivo más acentuado si cabe pero le meten más potencia con la distorsión y van alternando ritmos de modo que de nuevo tenemos un tema que es como un tobogán, vas pasando por diferentes sensaciones a lo largo del mismo y todas buenas. También hay que reconocer que tienen un vocalista de primer nivel que da credibilidad y posibilita todos esos distintos pasajes, de otra forma esto se quedaría cojo o a medias. El punteo tiene un enfoque heavy que acaba por desbordar por completo el tema y las sensaciones.
Inicio acústico que desprende melancolía a raudales en Burning Sky, esto es lo que los Whitesnake hacían hace décadas y que ya quisieran hacer ahora. Una buena balada en la que acaban por introducir la distorsión y con una letra y melodía bien logradas. Catharsis es de nuevo un tema que pone el acento en el punto progresivo, tiene fases más ambientales, otras con arpegios setenteros, es como unos Blue Oyster Cult disfrazados de progresivos modernos, si no te emocionas con los pasajes ambientales que son capaces de construir con las guitarras mejor es que aparques este disco porque no es para ti.
Left To Burn es un larguísimo tema que les da para sacar todo su arsenal. Tenemos un comienzo acústico, pasamos por un space rock progresivo a lo Rush y encaran una fase final con un heavy rock progresivo a lo Conception, es decir, un compendio completo de como sacarse de la chistera un conejo tras otro. Everything At Once es otra evidencia más de que les gusta tirar de acústicas y de inicios lentos sobre los que van añadiendo matices, este es un tema con una aire a lo Tesla, rock con calidad instrumental y un enfoque más comercial en las voces. El final lo ponen con Reborn, se podría catalogar como otra balada, pero sobre todo destaca por su enfoque relajado y melódico con toques atmosféricos que incluso por momentos pueden tender puentes con el new age, los solos siguen siendo para chuparse los dedos hasta llegar a las falanges.
Los desconocidos Xilla se visten de gala para presentar su debut y bien merecen un reconocimiento, porque es un disco trabajado, pero también inspirado y que despierta grandes sensaciones. Si no eres muy del rock progresivo te invito a que te atrevas a bucear en las aguas calmadas de los Xilla, será un baño de lo más relajante. Y si te va el progresivo no soltarás este disco por una buena temporada, te lo aseguro.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 5/5
Puntuación: 8,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario