www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 22 de diciembre de 2019

CAPILLA ARDIENTE – The Siege (2019)


1. The Open Arms, the Open Wounds  (13:19)
2. The Crimson Fortress   (9:41)
3. The Spell of Concealment  (9:45)
4. Fallen Alphas and the Rising  (13:11)

Felipe Plaza Kutzbach - Vocals
Julio Borquez - Rhythm, Lead & Acoustic Guitars
Igor Leiva - Rhythm Guitar
Claudio Botarro Neira - Bass
Francisco Aguirre - Drums

Estamos ante el segundo larga duración de esta banda chilena creada en 2006, aunque por el número de temas pareciera un ep, pero es que siguen su estilo mostrado en su debut de hacer temas minuteros. Algunos de sus miembros también colaboran con sus reconocidos compatriotas, los Procession. 

Primer asalto con The Open Arms, the Open Wounds, nada menos que trece minutos de canción y tengo que decir que no defrauda en absoluto, son minutos bien aprovechados. La base del tema es el doom por supuesto, pero no se quedan ahí y tiran de diversas influencias y estilos, siguiendo quizás el camino marcado por los exitosos Procession. Tenemos guitarras con groove que suenan heavys, también épica en las melodías, sí se puede decir que su doom apunta sobre todo hacia el epic. En eso también beben de las aguas de grandes bandas como los Solitude Aeternus, se aprecia en los solos pero también en las voces. Quiero destacar en especial el apartado de los solos, porque tienen mucho sentimiento, les prestan mucha atención y son copiosos a lo largo de todo el tema. Pero como decía, el tema es tan largo que en la parte final del mismo me sorprenden con un desarrollo instrumental que se podría calificar como de metal progresivo o casi sinfónico pero con potencia a lo Savatage. 

The Crimson Fortress es un tema con una carga más épica desde el principio que se refleja en su ritmo a medio tiempo con riffs heavys de cabalgada, donde consiguen aunar la magia de unos Candlemass con otros toques  más progresivos, en todo caso es un tema con una atmósfera y una pegada realmente fuerte. 

The Spell of Concealment es un tema que mezcla sonido doom más lento y pesado con buenas melodías. De nuevo consiguen mantener nuestra atención pese a lo largo de las canciones gracias a esa diversidad que van introduciendo en los mismos, la épica y momentos de sonido contundente donde las guitarras se erigen en grandes protagonistas. Por cierto, ya es hora que alabe la labor de Felipe en el micro, es un seguro de vida, sin sacar los pies del tiesto en ningún momento, con un registro casi siempre grave pero con matices, lleva el timón del grupo de manera espectacular. Lo más destacado en este tema diría que son los arranques poderosos que se forjan a modo de tiempo acelerado y tirando casi hacia el thrash. 

Fallen Alphas and the Rising es la canción que cierra el disco y, como la primera, de más de trece minutos. Tiene un predominio claro de un tiempo doom lento pero introduciendo guitarras épicas que por momentos me recuerdan a los gloriosos Manilla Road y parece que se vayan a arrancar en un ataque de metal épico desbocado. Sin embargo, mantienen atados los caballos y de hecho el final es más lento y pone la nota diría que más lúgubre y oscura de todo el disco. 

Son solo cuatro temas pero cada uno con su personalidad y que hay que escuchar con atención y repetidamente para poder sacarle todo el jugo que atesoran. No es de extrañar que parte de sus componentes colaboren con los Procession, parece que algo de esa calidad indudablemente se ha quedado en casa, aunque estos Capilla Ardiente tienen un sentido más doom, o menos metalero que sus compatriotas, no son lo mismo aunque tengan puntos en común. Otra buena aportación que nos llega del metal chileno.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario