jueves, 5 de diciembre de 2019
UNKNOWN DECOY – Seeking The Sun (2019)
1. Davaj! 04:40
2. Test Animal 04:16
3. Praise The Sun 04:47
4. The Men 03:39
5. Flash
Aaro Viitanen - vocals, bass
Vilho Polamo - guitar
Saku Taittonen - guitar
Debuta este trío finlandés con estos cinco temas y como siempre aquí está Metalbrothers para contároslo, donde los otros no llegan, porque son grupos que ni dios conoce y por tanto a quién le interesa reseñarlos… pues a nosotros porque nos va el underground. Aún así, como dice el jefe, necesitaríamos más brazos y más días al año para reseñar todo lo que nos llega o lo que vemos por ahí, pero la familia es la que es y no da para más. Así que sin más demora al lío. Nos cuentan que las letras van sobre diversos temas, desde enfermedades mentales, política a nivel mundial, un pupurri de cosas.
Davaj! nos ofrece de entrada unas melodías de guitarra heavys, que siguen acompañando al tema a ratos, pero en esencia es más una canción de rock con elementos heavys y un rollito de locura festiva. El estribillo es bueno y el vocalista pese a no impactar con su voz tiene una forma de cantar y pronunciar que se te queda en la cabeza, eso se llama carisma. Saben rematar el tema con un solo melódico que podría estar sacado de los discos de muchas bandas de la nwobhm, le queda bien al tema y le pone un buen broche.
Test Animal tiene un arranque de estilo stoner combinado con interesantes riffs melódicos. La letra es curiosa porque pasamos de una parte más comercial a una de rock correoso y alternativo. Pero el plato fuerte es el riff ambiental con la pausa que luego da lugar a una aceleración del tema y el solo distorsionado heavy. Un tema con muchas aristas, interesante.
Praise The Sun supone una nueva vuelta de tuerca en su sonido, con unos riffs de inicio pesados pero que acaban mutando hacia un heavy en el que la voz pone el contraste con un sonido más punk. De nuevo mención especial para la parte instrumental del solo y su preparación, con un enfoque fresco, de sonidos inesperados, bastante oscuros y ambientales, buena la capacidad de este trío para complementar el entramado del tema, huyen de lo simplón y lo hacen con garantías, tocando distintos palos.
Y para corroborar mis palabras tenemos el siguiente tema, The Men. Se podría etiquetar como Metal entre melódico y alternativo, pero con riffs muy cool que dicen los británicos, esa es la fuerza de esa canción y que de repente te meten un arreón con distorsión que hace que te levantes del asiento, me recuerdan a los Mastodon de sus inicios, y un nuevo nivel que sube el grupo en cuanto a intensidad y amplitud de sonido, no es fácil hacerlo de forma tan rotunda.
Acaban el ep con Flash, es la pista con un sonido más comercial y alternativo, entronca bastante con la anterior en este sentido. A tener en cuenta el matiz metalero que le dan al tema, lo bueno es que aunque la base es el rock siempre le acaban por meter potencia al tema, ya sea por ritmo o por guitarras más potentes. Y eso cuando no se dedican a desbarrar a gusto como con la inclusión de instrumentos folclóricos en la pausa del tema, oye que además de darle una nota curiosa no le quedan mal. Y para más inri el vocalista remata el disco rompiendo la voz. Creo que no se les puede pedir más en menos tiempo. Prometedor debut el de esta banda, me quedo con su ausencia total de complejos y de reglas se podría decir, con la locura controlada que transmiten en todo momento. Banda a seguir. Por cierto, no os perdáis el vídeo correspondiente al primer tema que ponemos más abajo, entretiene y refleja la actitud que he comentado a lo largo de todo el ep.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario