www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 16 de enero de 2020

ARDITYON – Ardityon (2019)


1. Avanguardia di Morte (1:09)
2. Ardityon (4:15)
3. Our Music (4:06)
4. Archons Attack (3:38)
5. Guilty of Homicide (5:42)
6. Pain of the World (4:19)
7. Ancient Enemy (4:04)
8. Zombie Apocalypse (4:33)
9. Glory Day (4:10)
10. Daily Holocaust (4:30)

Valeriano De Zordo - Vocals
Albert Marshall - Lead Guitar
Andrea Colusso - Rhythm Guitar
Diego Bordin - Bass
Denis Novello - Drums

Banda del norte italiano que debuta con este album que combina un poco las influencias clásicas de las grandes bandas junto con un sonido de enfoque más moderno en el que tienen cabida otras influencias o sonoridades como el groove. La banda inició su andadura el año pasado y presentan estos primeros temas producidos por ellos mismos. 

Inician el disco con la intro Avanguardia di Morte donde ya se aprecia ese sonido más moderno del groove y también unos coros curiosos que le dan un enfoque de metal sinfónico épico. Ardityon es un tema con el groove como base musical que constrasta con la voz melódica de Valeriano, un cantante ciertamente potente y que pronto se convierte en el punto de principal atracción del tema. El solo es melódico pero también tiene su buena dosis de potencia. 

Our Music ofrece los mismos ingredientes que el corte anterior solo que este es un tema más dinámico en su base rítmica, con fases a media velocidad y otras donde el batera le da al pedal a base de bien. De nuevo, sigo destacando la labor al micro de su cantante. 

Archons Attack es un tema a caballo entre el heavy y el power melódico, tiene todas las señas de la escuela italiana, con buen juego de melodías. Luego viene Guilty of Homicide, un largo tema donde bajan el ritmo pero le dan más peso a las guitarras y les queda un heavy melódico pero también con más potencia al estilo de bandas como At Vance o Silent Force. 

Inicio acústico en Pain of the World y en ese estado el vocalista se acopla de manera perfecta con su voz melódica, se trata de una medio balada en la que por medio le meten algunos acelerones acompañados del recurso del groove, es un interesante cambio de escenario para darle diversidad de sonido al disco. 

El comiezo guitarrero de Ancient Enemy promete emociones fuertes, para que os hagáis una idea tira de riffs al estilo Symphony X, no es que sea un corte progresivo ni mucho menos pero las guitarras se sale un poco del camino habitual para una banda heavy, a eso súmale unos buenos coros y la buena voz del vocalista y tienes otro tema diferente y que suena por encima de la media del disco. 

Zombie Apocalypse se puede etiquetar como power groove, se desmelenan un tanto y eso es lo más interesante, aunque ya soltarse la melena hacerlo del todo y a veces tengo la sensación de que quieren mantener un pie en el sonido clásico y eso le resta eficacia al tema, de todos modos no está nada mal. Glory Day en cambio resulta un tema bastante atrancado y donde no acabo de entender muy bien las melodías con unos riffs más distorsionados, es como querer hacer hard rock melódico pero meter groove para decir que eres heavy, me resulta bastante incoherente, si quieres hacer un tema de rock melódico pues adelante, sin complejos. Acaban con Daily Holocaust que es un tema a lo Jorn, entre el heavy el hard rock, pero a diferencia del anterior sabes desde el primer momento a lo que juegan,

Buen debut de esta banda italiana, destaco como su valor fundamental el vocalista que tienen, un señor con mucha versatilidad que tanto puede darle al rock como al heavy con plenas garantías. En la parte no tan positiva esta que a veces juegan a varias bandas y los temas no resultan del todo redondos porque ya se sabe que al que lo quiere abarcar todo se le suelen escapar cosas, o buscad vosotros el refrán que más os encaje. El caso es que el disco se disfruta e incluso tiene momentos de buena calidad por encima de la media de bandas. 

Feeling: 3/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario