jueves, 30 de enero de 2020
MOON CHAMBER – Lore Of The Land (2019)
1. De Temporum Ratione (5:11)
2. Only (3:33)
3. When Stakes Are High (4:10)
4. Ravenmaster (4:44)
5. We'll Find A Way (5:05)
6. The Nine Ladies (4:44)
7. The Goddess And The Green Man (4:47)
8. Crystal Wind (4:13)
9. The Plague (4:23)
10. Knight Errant (My Son) (3:58)
Marta Gabriel - Vocals
Rob Bendelow - Guitars
Paul Bradder - Keyboards
Richard Bendelow - Bass
Andy Green - Drums
Marta Gabriel es conocida por ser la vocalista de los polacos Crystal Viper, así que en este proyecto empezamos a ver caras conocidas. Pero no se acaba ahí, tenemos a bordo también al señor Bendelow, quizás para los más jóvenes no suene tanto como Marta, pero es el fundador y guitarrista original de la banda rockera británica Saracen, banda de culto que se consagró en los ochenta con su álbum "Heroes Saints And Fools" en plena ola del heavy inglés, pero que luego siguió sacando buenos discos. Y por si fuera poco tenemos al teclista de Saracen y al batería de Pagan Altar, se podría hablar de un supergrupo del underground sin ningún tipo de remilgos.
Así que tenemos una combinación de generaciones distintas pero de gente que sin duda adora lo que hace y este es la nueva banda que se han montado y que debuta con este disco que voy a comentaros. El bajo fue grabado por Marta aunque a partir de ahí parece que será Richard, el hijo de Rob, el que se haga cargo del mismo, supongo que pensando ya en los directos que se pudieran dar o futuros discos.
Empezamos con De Temporum Ratione y para los que estéis preguntando que estilo predominará en el disco, si el heavy de Marta o el rockero de los Saracen, bueno se puede decir que la balanza se decanta más del lado del rock, si bien no dejan de tener su punto heavy sobre todo por la potente voz de Marta y las guitarras con un estilo más cañero que en los Saracen. Aquí tenemos una buena muestra de lo que es capaz de hacer Marta, sacando su voz más dulce en algunas partes y la voz heavy en el resto. También a destacar los arreglos ambientales, marca de la casa, con los teclados y el acompañamiento de guitarra. Es un tema con una buena estructura, variado, con riffs con gancho y con una ambientación que lo diferencia de muchas otras bandas. Por supuesto, los estribillos siempre trabajados, como es habitual con la Bendelow y su grupo. Gran primer tema, con ese deje old school en las guitarras muy acertado.
Only arranca con unos riffs que podrían encajar perfectamente la discografía de los Saracen, medio tiempo muy melódico con acompañamiento de teclados, claramente orientado al rock, tiene clase y gancho. Marta adapta su voz a lo que la ocasión requiere y demuestra de nuevo su versatilidad, algo que puede sorprender un poco acostumbrados a verla y escucharla dando caña, cumple con creces.
When Stakes Are High incrementa el ritmo y Marta también pone su característica voz grave y rasposo en determinadas fases. La verdad es que la conjunción de todas las piezas es lo más destacable, sobre todo proviniendo de generaciones y estilos diferentes, pero cuando tienes las ideas claras y te gusta lo que haces se notan los resultados. Tema con momentos de garra pero con predominio del hard heavy y las melodías.
Inicio acústico en Ravenmaster para luego pasar a un riff y ritmo de marcha que acompaña a todo el tema, sencilla estructura pero efectiva que invita a levantar el puño. Pero saben sacar el tema de la zona de comfort con la pausa y un punteo ambiental melódico clásico, gustándose. We'll Find A Way es una balada con mucha acústica y sobre todo donde luce la voz de Marta que se saca sus buenos agudos pero también su voz más suave, realmente sabe como manejar todos los matices y eso lo hace una gran vocalista, por lo completa que es, de hecho luce aquí mucho más que en su propio grupo donde está más encasillada.
The Nine Ladies es el tema más rockero del disco, tiene unas guitarras con mucha actitud, con esa chulería rockera de los clásicos, también meten acústicas y buenos arreglos de voces, es un tema aparentemente sencillo pero que esconde más trabajo detrás del que parece a simple vista, y tiene su encanto, con una nota folk en las melodías.
The Goddess And The Green Man presenta otro comienzo acústico pausado, un medio tiempo al estilo Dio, con más distorsión y agudos poderosos, buenas pausas y guitarras trabajadas, completo y bien estructurado, una de las canciones destacadas. Crystal Wind es otro tema de rock folk con buenas melodías, un ritmo alegre y las melodías que inundan la canción.
The Plague tiene un inicio muy Demon con los teclados y melodías, un tema circular, no está mal aunque no tiene el encanto ni la inspiración de otros y resulta excesivamente plano. Final con Knight Errant es un hard heavy tiene justo la garra que le faltaba al anterior gracias a unos riffs con más fuerza y distorsión, con Marta cantando en registros muy agudos a lo largo de todo el tema. En resumen, un disco con buena técnica, buenas melodías, más rockero que heavy, como cabía esperar por otra parte, pero sobre todo con mucha actitud. Como decía al principio, se nota que esta gente lo lleva en la sangre, y eso sale a relucir quieras que no y marca la diferencia. Muy recomendable y mejor de lo que esperaba, pensaba que nos iban a dar un puñado de canciones muy comerciales y ñoñas pero no es así, es un disco de sonido clásico y buen gusto.
Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario