jueves, 27 de febrero de 2020
ARCANE TALES – Power Of The Sky (2019)
1. Lux Lucet in Tenebris (2:34)
2. Power of the Sky (6:00)
3. Fire And Shadow (4:32)
4. Genesis (4:31)
5. Wind of Doom (5:34)
6. As a Phoenix (5:30)
7. Seed of Discord (4:46)
8. The Magic Dance of the Snow (1:58)
9. Into the Cradle of Sin (8:07)
Luigi Soranno - all
Cuarto disco por parte de este músico italiano y sigue con su ratio de disco por año, algo nada fácil de conseguir, aunque ya sabéis el dicho… También parece ser que sigue él solo a los mandos de la nave sin ningún tipo de colaborador, uno de los problemas que le encontrábamos en su anterior disco, además de una falta de originalidad bastante alarmante, veamos si con esta nueva entrega ha mejorado de alguna manera en esos capítulos.
Comenazamos con Lux Lucet in Tenebris, una intro sinfónica para que te vayas enterando de por donde van los tiros, aires grandilocuentes de superproducción y algunos coros. Le sigue Power of the Sky un tema a ritmo power con los teclados en primer plano, sigue repitiendo en ese sentido las constantes vitales del disco anterior, es decir que los riffs rítmicos se sitúan en un segundo plano, aunque por medio mete algún amago de riff melódico que le da un poco más de punch. El tratamiento de las voces es correcto.
Fire And Shadow sigue el estilo de unos Rhapsody, a medida que pasan los temas te das cuenta que están más pulidos, si bien los teclados son dominantes va insertando aquí y allá riffs que le dan más equilibrio a las composiciones y en este tema por ejemplo ejecuta un solo largo y de sonido neoclásico que le queda bastante fino. Quizás a los temas les falta algo de gancho, esa sensación de que te atrape, esas melodías o estrofas que te pillan a la primera, no es de esos discos que te capturen a la primera escucha.
Genesis va intercalando distintos ritmos entre medios y power, muchos arreglos instrumentales pero sigue sin dar con la tecla de un estribillo o una melodía que se te quede en la cabeza y al final todos los temas se parecen como gotas de agua. Luigi se esfuerza por dejar buenas sensaciones eso está fuera de toda duda, como es el caso de este Wind of Doom con un elegante comienzo a base de teclados y orquestaciones, una balada interesante, lo mejor en lo que va de disco, por fin logra tocar un poco la fibra sensible. Además no me parece mal vocalista pero quizás va demasiado por el libro, le falta un poco de espontaneidad en la voz, echo de menos más naturalidad y un poco más de garra en lugar de tanto voz limpia e impostada, de todas formas es un buen tema.
As a Phoenix es un corte donde lo más interesante son los cambios de ritmo que mete para introducir melodías y pausas más ambientales, por lo demás suena muy similar a otros cortes y también a muchos otros grupos de este estilo. Al menos en algunas partes del tema le mete más groove a la guitarra y consigue sacar un poco de garra en medio de tanto teclado.
El comienzo de Seed of Discord con unos sonidos folk seguidos de la típica acometida power es de lo más logrado del disco, pero en su conjunto es un tema que sigue la línea de los anteriores y a no ser que seas muy fan de este estilo te acabas acomodando y desconectando un poco de lo que sale por los altavoces, demasiado previsible y un territorio ya demasiado explorado.
Pasaje instrumental breve a base de teclados con The Magic Dance of the Snow y acometemos la última canción y la más larga del disco. En Into the Cradle of Sin se toma su tiempo de inicio tratando de crear una atmósfera de misterio para introducir el tema y resulta convincente, el problema es que lo que viene después es más de lo mismo y a estas alturas ya resulta bastante repetitivo. Un nuevo disco, pocas variaciones en cuanto a estilo aunque si que en este caso suena más compacto, con más fuerza gracias a la presencia de guitarras, pero el principal problema del disco sigue siendo la falta de gancho, amén de que la originalidad en cuanto a estilo es nula. Pero para los que gustan del sinfónico sin duda será un disco con el que puedan pasar un buen rato.
Feeling: 3/5
Originalidad: 1/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3/5
Puntuación: 6/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario