www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 20 de febrero de 2020

EDENBRIDGE – Dynamind (2019)


1. The Memory Hunter  (5:02)
2. Live And Let Go  (4:28)
3. Where Oceans Collide  (4:07)
4. On The Other Side  (4:48)
5. All Our Yesterdays  (4:56)
6. The Edge Of Your World  (5:50)
7. Tauerngold  (5:34)
8. What Dreams May Come  (5:58)
9. The Last Of His Kind  (12:11)
10. Dynamind  (2:11)

Sabine Edelsbacher - Vocals
Lanvall - Guitar & Keyboards
Dominik Sebastian - Guitar
Johannes Jungreithmeier - Drums

Si no me fallan las cuentas este el décimo album de la banda austríaca, al margen de directos, eps y demás,  que tiene en su guitarrista y su vocalista femenina sus principales puntos de interés. Muchos años sacando discos y girando hacen que a estas alturas no te esperes grandes sorpresas de ellos pero sí un disco sólido en consonancia con su longeva carrera. El disco tendrá una edición especial doble con el segundo disco en formato instrumental. 

Comenzamos con The Memory Hunter un tema más sinfónico que power, sin asumir grandes riesgos, donde lo más destacado es el aire grandilocuente del mismo así como el punteo de Lanvall y las melodías que es capaz de crear. 

Live And Let Go es otro medio tiempo con vocación de balada aunque tiene más garra en la distorsión que el anterior. Lo que no falla nunca con Sabine es un estribillo acaramelado y fácil de recordar y corear. De momento todo según lo esperado. Por fin entra en juego el factor power en  Where Oceans Collide, con una clara aceleración en la batería, riffs a la par y los teclados que ponen la parte más diversa de la melodía. 

Inicio folclórico en On The Other Side a partir de lo que parecen unas mandolinas, sonido alegre de juglar y las voces que siguen ese juego, rollito medieval, eso le da un toque diferente al tema, más fresco y entretenido, de nuevo rematado con otro estribillo ganador, de lo más llamtivo del disco.

Momentos iniciales más pausados en  All Our Yesterdays pero rápidamente rotos por un riff power que sirve para lanzar el tema. Es otro tema donde la sobriedad es lo que lo domina todo pero en el que el factor sorpresa también brilla por su ausencia, a los punteos no se les puede poner un pero, el resultado final es que es lo que te esperas y eso a mí por lo menos me deja un poco apático.  The Edge Of Your World es uno de los temas con más presencia de los riffs y en el que además introducen una interesante pausa en la que Lanvall juega de manera acertada con las guitarras y los teclados para crear uno de los momentos más carismáticos del disco y rematarlo con un punteo rebosante de energía. 

Tauerngold es la típica balada del grupo, ya sabes lo que te vas a topar, ritmos pausados y melodías acarameladas, llevan años haciéndolo y conocen la fórmula que les funciona.  What Dreams May Come comienza con unos sintetizadores rollo space futurista que le dan una buena carta de presentación al tema y a patir de ahí unos riffs más heavys como contrapeso, pero lo cierto es que lo que va a dominar este tema de principio a fin es el rollo space, si bien la potencia de las guitarras hace que además tenga una dosis de fuerza por encima de la media del disco.

Llegamos al padre de todos los temas,  The Last Of His Kind, porque tiene nada menos que doce minutos de duración y gracias a ello va pasando por muy diferentes fases, ritmos lentos, rápidos y una buena dosis de melodías de guitarra y ambientación. Es claramente el tema más atrevido del disco compositivamente hablando, una canción larga pero entretenida en la que tienes un poco de todo, desde momentos instrumentales hasta el juego de voces al completo, con ese fondo sinfónico ambiental que le da un plus de emotividad. Y como bajada de telón Dynamind, una breve outro muy relajada para lucimiento de la Sabine que se pone en modo transcendental.

Me ratifico en lo que comentaba al principio, cero sorpresas y lo que te esperas de los Edenbridge de principio a fin, y qué quereis que os diga, tiene todo el sentido del mundo, así les va muy bien y al fin y al cabo se mantienen en una línea uniforme que no va a decepcionar a los fans de toda la vida y que puede captar a los nuevos jóvenes que se aproximen por primera vez a su música. 

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4,5/5

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario