miércoles, 5 de febrero de 2020
ORODRUIN – Ruins Of Eternity (2019)
1. Forsaken (4:36)
2. Man Of Peace (4:53)
3. Grave Illusion (5:44)
4. Letter of Life's Regret (5:14)
5. War on the World (4:25)
6. Into the Light of the Sun (5:28)
7. Voice in the Dark (5:35)
8. Hell Frozen Over (5:03)
9. Ruins of Eternity (6:14)
John Gallo - Guitar
Mike Puleo – Bass, Vocals, Drums
Nick Tydelski - Guitar
Termina la larga espera, nada menos que dieciseis años después de su debut sale el segundo álbum de esta apreciada y valorada banda americana dentro del género del doom. Sin duda una banda de sonido clásico que recuerda a las raíces del género y a los padres de todo este tinglado, los nunca suficientemente alabados Black Sabbath. La banda neoyorkina desafía el paso del tiempo con este, ya lo anticipo, soberbio disco. Magia negra? Pacto con el diablo o inspiración divina? Nunca lo sabremos, pero ahí queda eso. Y además, para los puristas que se fijan en esos detalles, el trío que parió su gran Epicurean Mass sigue al pie del cañón en esta segunda entrega.
Forsaken es el tema encargado del abrir el disco y como os decía encontraréis sin duda muchos puntos de encuentro con el sonido Sabbath. Un doom de tonos épicos y me ganan por completo con el cambio de ritmo de después de un inicio que daba a lugar a pensar en un tema de riffs lentos y pasados, a partir desatan el tarro de las esencias y la vorágine épica, pero no destierran el doom que sigue estando muy presente.
Man Of Peace conserva la sobriedad del doom aderezada con pinceladas de riffs melódicas y los típicos cambios de ritmo con los que los Black Sabbath ya sentaron cátedra en su época, retomando su espíritu en toda regla. Con este disco se posicionan junto a bandas como Lord Vicar o Argus entre los grandes nombres del doom, volviendo al sitio que les corresponde.
Grave Illusion es un corte donde van desgranando las armonías con una emotividad y toque intimista que llega al alma, y aunque en momentos puntuales meten la distorsión ese sentimiento de viaje introspectivo es lo que marca este tema. Puleo sigue demostrando también que es un cantante tan eficaz como equilibrado, imposible pillar en un renuncio.
Letter of Life's Regret es como una marcha fúnebre, de almas en pena camino del purgatorio, transcurre a un ritmo lento, con unas melodías vocales que denotan pesar y melancolía, un pesar que culmina con el punteo distorsionado y agudo. War on the World cambia el paso hacia un ritmo más heavy, también más épico y desafiante, maravillosa la pausa para introducir los solos y la parte final más ambiental del tema donde se recrean en la instrumentación.
Into the Light of the Sun sigue con ese heavy doom a lo Pale Divine o Pentagram, grandes riffs y excelente interpretación vocal una vez más por parte de Puleo que la verdad es que está colosal a lo largo de todo el disco, y de nuevo otro cambio de ritmo seguido de punteo y riffs melódicos que te pondrán el vello de punta, es uno de los momentos más pegadizos e inspirados del disco, excelente tema.
Voice in the Dark es un doom de riffs muy pesado, muy Lord Vicar, donde el contrapunto lo ponen los agudos perfectamente encajados de Puleo, como desafiando a la oscuridad, con un estribillo de lo más logrado que a la segunda escucha ya se te ha pegado como una sanguijuela. Y de nuevo excelente el cambio de ritmo para los punteos, lo tienen más que asimilado, forma parte de su adn.
Hell Frozen Over se mueve en un doom épico de ritmo lento y voces elocuentes, me sigue cautivando la voz de Mike, sencillamente espectacular. Los riffs sin ser nada especiales a nivel técnico sí que son muy elocuentes y directos, un tema que aparentemente es muy simple pero que te deja un poso increíble. Suma y sigue. Y ojo al punteo melódico de aires heavys que es la nota especial que faltaba para lanzar este temazo.
Por desgracia llegamos al final con Ruins of Eternity, pero entes disfrutaremos de otro tema a medio ritmo con especial presencia de riffs melódicos épicos al estilo Atlantan Kodex me atrevería a decir, otros que por cierto acaban de sacar disco y de hecho me voy a mojar, creo que este disco es superior al de los alemanes y sin duda estará arriba de todo en el reino del doom este año, luchando por el trono. Lección de cómo se deben hacer las cosas, si vuelves que sea por la puerta grande, así lo han entendido estos americanos y así nos lo transmiten a lo largo de todo el disco, donde cada tema cuenta y es un viaje en sí mismo. Espectacular.
Feeling: 5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 5/5
Puntuación: 9,2/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario