martes, 25 de febrero de 2020
SECRET CHAPTER – Chapter One (2019)
1. Baptized in Ecstasy (4:10)
2. Show Me the Road (4:33)
3. Human Centipede (3:12)
4. One Night Aint Enough (4:13)
5. Heavy Metal Love Affair (5:33)
6. The Great Escape (3:54)
7. Sin City (2:40)
8. Introspection (4:04)
9. Enemy Inside (3:39)
10. Blaze (4:04)
11. Heavy Metal Love Affair [Radio Edit] (3:31)
12. Everyone's a Star [TNT Cover] (3:34)
Ole Aleksander Wagenius - Vocals
Jon Aarseth - Guitars
Magnus Johansen - Keyboards
Stian Stensrud - Bass Guitar
Ronny Rocken Arntzen - Drums
Banda noruega formada por experimentados músicos que decidieron recientemente juntarse y hacer un disco con las ideas que llevaban tiempo rondándoles por la cabeza. Como detalle de calidad decir que en las labores de producción ha estado el carismático Andy LaRocque. También es interesante como podéis ver en el listado de canciones que hacen una versión de un clásico de TNT, aunque me quedo claramente con el original, y es que además alguno de ellos ha colaborado con Ronni Le Tekrø, pero también con el tristemente fallecido Tony Mills, Pagan’s Mind, etc, una larga lista que denota la experiencia de esta gente.
En cuanto escuches los primeros acordes de Baptized in Ecstasy te darás cuenta que son una banda dispuesta a meter caña dentro de un sonido más o menos clásico que se podría definir como metal melódico o tirando hacia el power, mucha energía en las guitarras y en la voz de Ole. La verdad es que así de buenas a primeras me recuerdan a bandas como los Dream Evil, Iron Fire o Hammerfall incluso. Primer buen cañonazo, de esos que te ponen las pilas.
Show Me the Road es un tema a medio tiempo pero con un enfoque con cierto toque rockero en las voces y las melodías, aunque le dan más presencia con una buena dosis de guitarras y el condimento de los teclados que añaden un estilo progresivo. El solo guitarrero es de los que se saborean con gusto y se agradecen tanto por lo extenso que es como por la calidad que le pone al tema.
Human Centipede es un tema básicamente power, con bastante presencia de teclados y como desde el principio con ese elemento que saben hacer presente en su música y que es la actitud y la energía que desprenden los temas, se podrían definir como temas de rollo positivo, de esos que te suben la moral.
One Night Aint Enough se caracteriza por su enfoque moderno y con cierto estilo power sinfónico, un poco a lo Edenbridge , Firewind. El ritmo es básico pero los arreglos guitarreros están muy bien, y a estas alturas si eres un fan de los TNT te habrás dado cuenta que Ole tiene un registro que recuerda por momentos al del gran Tony Harnell, aunque no llega a su altura, ¿pero quién lo hace? Como en temas anteriores el punteo cuenta, me gustan este tipo de bandas que se lo toman en serio y no lo meten como una obligación por cubrir el expediente. Estribillo supercomercial, dicho sea de paso.
Llega Heavy Metal Love Affair, si prestas atención al título seguramente podrás adivinar de qué palo va esta canción. Efectivamente, una balada melódica, muy melódica y con ese toque comercial que deben tener las baladas para que tengan éxito, sería un estilo Bon Jovi pero metiendo más caña en las guitarras y cuidando más los solos, sin duda un tema que busca el rollo hit.
The Great Escape es un heavy power melódico al estilo de unos Nocturnal Rites por ejemplo, no prima la velocidad como en alguno de los temas anteriores sino sobre todo el hacer un tema pegadizo, de ahí que metan el estribillo desde muy al principio y lo repitan constantemente, es el tema hasta ahora más estándar y previsible. Turno para Sin City, un tema que no llega a los tres minutos, un hard heavy donde lo más reseñable son los agudos del cantante y poco más.
Introspection vuelve a recuperar los ritmos potentes y las guitarras más heavys, con la melodía a tope en la voz del vocalista, el estilo Hammerfall es bastante claro, a excepción de algún aporte de teclados que le da algo más de dimensión al tema. Enemy Inside es otro tema estilo Pagan’s Mind, ya sabéis, mucha melodías, muchos cambios de ritmo, distintas capas de guitarra y teclados, un tema bastante completo, donde la melodía comparte protagonismo con la potencia. Último corte con Blaze que es un alma gemela del anterior, con el vocalista en plena apoteosis de agudos.
El disco empieza como un cañón, las cosas como son, temas con carisma y mucha intensidad, pero a mitad de disco parece que se quedan un poco sin ideas o van perdiendo fuelle, no en cuanto a ejecución sino que en el tema compositivo, acaban repitiendo bastante los mismos esquemas y eso hace que el disco vaya perdiendo la frescura que mostraba de inicio. Como debut no está nada mal, muestra un muy buen técnico de todos sus componentes, pero yo espero que para próximas entregas vayan ganando y creciendo más en el sello propio de los temas, calidad tienen de sobra para ello.
Feeling: 3/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario