martes, 17 de marzo de 2020
DIABOLIC NIGHT - Beyond The Realm (2019)
1. Towards Forgotten Paths (1:13)
2. Sovereign Of Doom (4:49)
3. Crescent Moon Rise (5:18)
4. In Retribution (5:09)
5. Beyond The Realm (2:15)
6. Odyssey (6:25)
7. Infernal Power (4:34)
8. Reach For The Night (4:32)
9. Descension Into Dying Spheres (5:35)
Heavy Steeler - vocals, guitars, bass
Christhunter - drums
Este dúo alemán formado en 2013 se estrenaría con una demo y un ep al año siguiente, pero se han tomado su tiempo para sacar su primer disco completo. Se puede decir que es el proyecto de Heavy Steeler que se encarga de todas las composiciones, con el apoyo en las grabaciones del batería de los Nuctemeron. De sobra es conocida la querencia de este músico a permanecer en solitario, más allá de bandas de varios miembros al uso, así que me ha sorprendido leer que posiblemente estos temas se lleven al directo con una banda para los conciertos, aunque el proyecto siga siendo su aventura en solitario.
Arranca el disco con riff atmosférico en Towards Forgotten Paths, suena atractivo e invita a escuchar el repertorio que es lo que debe conseguir una intro. Sovereign Of Doom pone las cartas boca arriba con riffs thrasher de sabor añejo, bien secundados por el bajo y un ritmo desenfrenado clásico, además de voces que nos transportan al sonido del black metal. Suena con la crudeza necesaria lo que unido a unos riffs ciertamente atrayentes en ciertos momentos consigue un efecto directo y cautivador, una prueba de que las melodías y la oscuridad no tienen porque estar reñidas, solo hay que saber la dosis correcta, el equilibrio, como prueba este tema.
Crescent Moon Rise nos deja un ritmo de marcha inicial entre guerrero y tribal, desciende la velocidad respecto al tema anterior para meter esta intro pero en seguida se desata la tempestad. Hay que alabar la producción del disco que sin duda ha acertado para darle ese sonido entre claro y cavernoso que hace que la propuesta luzca más. Buena combinación de riffs técnicos veloces entre los Coroner y los Helstar más speedicos.
In Retribution tiene un inicio misterioso digno de unos Mercyful Fate, se recrea en esa ambientación para introducir los riffs y ritmos thrash clásicos que podrían firmar unos Mandator o los polacos Kat, es un tema más directo pero no exento de nuevo de los riffs speedicos melódicos que le dan esa sensación de vértigo y desenfreno al tema, en eso se parecen mucho a los Coroner, maestros en el arte de poner el tema patas arriba y elevarte a los cielos con sus giros instrumentales.
Curiosamente el tema que da título al disco es una instrumental, Beyond The Realm, es un tema heavy con predominio del factor melódico para construir una buena ambientación a lo Angel Dust. Seguimos con las curiosidades que nos va soltando el disco en forma de píldoras, en este caso el inicio de Odyssey a ritmo de vals, seguido de un riff muy teatral que me recuerda a los carismáticos Savatage en sus tiempos más primitivos o los riffs oscuros de los Angel Witch. Finalmente sabes que te va a meter su black thrash a lo Mandator, Vendetta, pero cada tema tiene su magia ambiental y eso junto con la crudeza melódica que es como un poso que inunda el disco hacen que cada tema sea una aventura en sí mismo.
Puede que los black metaleros renieguen de este sonido por dulcificado y que los power thrash o heavy melódicos renieguen de él por su faceta oscura, pero para mí es una conjunción estupenda de ambos sonidos, como decía el otro para qué renunciar a una de esas cosas si lo puedes tener todo. Después de los ornamentos de la canción anterior Infernal Power es un power thrash a degüello y sin bajar el pistón, con el aura ambiental característica de todo el disco, hecho para el headbanging inmisericorde, deliciosamente agresivo, el título le va que ni al pelo.
Reach For The Night se puede catalogar más como speed metal por su ritmo y sus riffs, aunque la idea musical que persiste en la base es la misma que el resto del disco, a destacar sobre todo la concatenación de riffs speedicos y melódicos de todo pelaje y condición. Fin del periplo con Descension Into Dying Spheres es otro de los temas agresivos y más oscuros del disco, recordando los buenos inicios de los Venom.
Sin duda estamos ante un disco atrevido, con personalidad, ojo con unas raíces bastante clásicas, poca invención hay pero sí una excelente combinación de elementos y sonidos clásicos que seguramente hagan las delicias de los que buscan un sonido más agresivo pero con una nota ambiental, aunque podría llegar sin duda a un público mucho más amplio porque los temas tienen mucho gancho. Ha validado la pena la espera.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 3,75/5
Producción: 4,5/5
Puntuación: 8,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario