www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 20 de marzo de 2020

ENVENOMED – The Walking Shred (2019)


1. The Walking Shred (00:50)  
2. Abandon Hope  (04:33)  
3. The Dead  (05:06)  
4. Aware (05:39)  
5. Fate Closes the Door  (06:47)  
6. Rebellion  (05:40)  
7. Through the Cold  (05:25)  
8. The Haunting  (05:02)  
9. All That Remains  (05:40)  
10. Sacrifice  (05:38) 
11. Are You Gonna Go My Way  (03:21)  
12. The Haunted  (03:09)

Anthony Mavrikis – Vocals & Guitars
Brendan Farrugia – Guitars
Tom Nugara – Bass
John Price - Drums

Segundo disco que presenta esta banda australiana formada hace ya quince años, el primero de hace cinco años pasó bastante desapercibido, veremos que tal se les da en esta ocasión. 

Un primer tema a modo de introducción que sinceramente no me dice nada en absoluto y empezamos la chicha con Abandon Hope, groove a tope y un ritmo constante, un tema bastante conservador por no decir lineal, donde el solo melódico es la nota más característica de su estilo, tirando hacia el sonido Metallica de vuelos bajos. 

The Dead tiene unos riffs más contundentes pero básicamente es el mismo estilo de groove thrash con sabor californiano, esta película ya la he visto demasiadas veces, un tema paralelo al anterior.  Aware es el tercer clavo en el mismo punto, hasta ahora los temas parecen todos cortados por el mismo patrón, un thrash de medio tiempo se podría decir con todo el peso en el groove.  Fate Closes the Door nos pone al menos un inicio acústico que rompe un poco la monotonía que venía acumulando el disco en estos primeros compases, resulta ser una balada más melódica y más que heavy que otra cosa, pero bastante digerible. 

Sigo esperando que como grupo de thrash llegue ese momento en el que pisen el acelerador a tope, pero eso no va a ocurrir con Rebellion, un tema clon de los Metallica una vez más, la originalidad se les quedó olvidada en algún cajón. Through the Cold no arregla las cosas, es un quiero y no puedo, por momentos tratan de meterle un poco más de fuerza en la base rítmica pero no acaba de explotar y eso sí mucho groove y efecto de guitarra pero todo resulta bastante hueco e insípido. The Haunting es el tema más lanzado en lo que va de disco, más vale tarde que nunca, pero no confundamos el tocino con la velocidad, los riffs son simples y con poco gancho, parece como si no quisieran arriesgar, no suena mal pero es más de lo mismo, solo el punteo le da un poco de vida. 

Parece que van calentando motores aunque sea tarde y a rastras y  All That Remains nos  da algo más de garra, no suena especialmente fresco pero al menos tiene sus buenos momentos.  Sacrifice sigue en esa misma dirección, groove con melodías para conformar un tema por momentos con algo más de fuerza y en otros con más sentido de la melodía. Luego toca una versión de Lenny Kravitz que es lo que faltaba para descolocarme del todo, pues vale. Llega el último tema y doy gracias por ello, una oda más al groove y al sonido de los noventa, lo siento pero no lo compro. Disco con algún momento que otro donde sacan la nariz a la superficie pero peca de conservadurismo, de falta de originalidad y sobre todo de carencia de punch, no llama a sucesivas escuchas. 

Feeling: 2,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 2,5/5
Producción: 3/5

Puntuación: 4,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario