www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 31 de marzo de 2020

INXIGHT – Art Of Overload (2019)


1. The outsider  (4:44)
2. Dreams & songs  (4:03)
3. Hollow Treasures  (4:10)
4. Age of Overload  (3:22)
5. Under cold stars  (4:08)
6. To the core  (3:29)
7. Tales from the Loop  (4:47)
8. New Colors  (3:39)
9. Break the fall  (4:38)
10. Better than we are  (5:11)
11. Small talk  (3:46)

AleXighT - Vocals
Fer - Lead Guitar
Juande - Guitar
Sergio - Bass
Maki - Drums

El tiempo pasa rápido para todos y para todas las cosas, aún parece que fue hace nada cuando comentaba el segundo disco de esta banda malagueña y ya era de 2015. Así que aquí tenemos esta nueva entrega, tercer álbum a cargo de la banda, gente con ganas y que se esfuerza por sacar su proyecto adelante.

Empezamos con The outsider, un tema que confieso que me ha sorprendido gratamente, primero por su aire actual, segundo por su enfoque más metalero, sin duda la banda ha dado un paso adelante en cuanto a sonido apostando por un estilo más metalero, más potente y que abre el abanico en cuanto a estilo. 

Dreams & songs es un tema que hace algo más de puente con su anterior disco, es más melódico y sobre todo el tiempo tiene ese enfoque más heavy, aunque la voz de Alex, que está pletórico, le da un calado mayor, el solo también le mete una marcha más. 

Buena forma de empezar el tema en Hollow Treasures, velocidad y sonido de nuevo muy actual, incluso con un punto progresivo, las estructuras de los temas por lo que se ve se han vuelto más flexibles y en eso ganan tanto en versatilidad como en pegada de sonido, diría que son una banda más internacional ahora que antes.  Alex fuerza con éxito la voz en el tema, llegando a nuevas cotas. 

Age of Overload es un tema que puede desconcertar un poco por su principio más pausado y rockero o comercial, pero a medida que el tema avanza le dan más brasa a la batería y diría que se queda en un tema que apunta más hacia un heavy power reforzado por el groove, no es tan fresco como los anteriores pero se escucha con facilidad. En cambio Under cold stars tiene un inicio ganador con un riff que ya quisieran firmar los Maiden de ahora, de esos que te traen el sabor de los viejos tiempos del Somwhere in time. Sin duda ese riff marca el tema y es el momento estelar del mismo, aunque en el transcurso de la canción recurren a un enfoque más metalero que heavy. 

To the core es un metal melódico pero con bastante presencia de groove y variedad de riffs que nos van llevando de forma acertada por diversos dibujos sonoros. Tales from the Loop da la alternativa a los anteriores, con un tiempo más pausado pero unos riffs entre futuristas y rockeros que ciertamente le otorgan un sonido especial y carismático, la prueba de que para hacer un tema ganador es más importante la inspiración que la fuerza, de nuevo los riffs ganan la partida posicionando el tema por encima de la media del disco, es el típico hit que escogería como single. 

Aires de fantasía para arrancar New Colors, también tiran del groove y eso le resta un poco a la originalidad del comienzo, pero Alex se encarga de mantener el buen rollo, me recuerda un poco en su estilo al de los italianos Vision Divine con ese metal melódico entre el power y el heavy. 

Break the fall luce unos riffs heavys más macarras de inicio, luego se decantan hacia el groove para darle ese enfoque más actual, en todo caso el trabajo de las guitarras me sigue pareciendo muy bueno por la variedad que aportan dentro de cada tema, lo que decía antes de que le da un puntito progresivo al disco que además lo hace menos previsible. Un riff ambiental para dar el pistoletazo de salida en Better than we are, de nuevo marca el ritmo y el carácter del tema, más ambiental y menos directa, pero también más pegadiza, con solo poniendo el punto álgido del tema y otro de los picos del disco.

Final con Small talk, un tema que se mueve entre el metal melódico progresivo y el rock en sus fases más lentas, si hay algún nombre que se me venga a la mente escuchándolo es el de los grandes desaparecidos Ark, poca broma. Una estupenda forma de cerrar un disco que muestra un crecimiento de la banda en madurez y en versatilidad, sin duda mejora sus anteriores entregas que ya no eran poca cosa. 

Feeling: 3,7/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario