www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 25 de marzo de 2020

METAL DE FACTO – Imperium Romanum (2019)


1. The Conqueror  (4:48)
2. Legionnaires’ Oath  (4:08)
3. Naturalis Historia  (5:53)
4. Inferno  (4:17)
5. Bacchanalia  (4:33)
6. Echoes In Eternity  (4:56)
7. Colosseum  (3:08)
8. Ides Of March  (6:18)
9. The Ascending Of Jupiter  (4:26)
10. Germanicus  (9:31)

Mikael Salo - Vocals
Esa Orjatsalo - Guitars
Mikko Salovaara - Guitars
Sami Hinkka - Bass
Benji Connelly - Keyboard
Atte Marttinen - Drums

Debut de esta banda finlandesa de power que como podéis deducir por el título versa sobre el imperio romano, una mina sin fondo sobre la que se han escrito mil cosas y todavía hoy en día se siguen descubriendo cosas nuevas, tal era la riqueza de su cultura y legado. 

The Conqueror nos muestra un power metal siguiendo la pauta de los mejores momentos de este estilo, es decir, ritmo vertiginoso, melodías y coros por doquier. Creo que no me equivoco al decir que el power metal es hoy en día uno de los estilos más de capa caída, por supuesto quedan bandas que lo siguen tocando pero incluso muchas lo mezclan con otras influencias, el estilo power puro y duro como el de este tema ya es difícil de encontrar, un estilo a lo Mob Rules, Laberynth, primeros Edguy, etc, con los típicos solos tanto de teclados como de guitarras y sin romperse la cabeza en el ritmo. 

Legionnaires’ Oath baja el ritmo y se centra más en ofrecer unos riffs más pegadizos con su toque épico, el estilo abanderado por los Hammerfall, hicieron fortuna con ello, sabes como empieza y saber como va a acabar. Naturalis Historia es el típico tema de heavy power con riffs a lo Gamma Ray, Primal Fear, adictivos. Un vocalista que cumple perfectamente su función, diría que sin exagerar en cuanto a agudos ni cosas imposibles. 

Inferno se inicia con los sintetizadores marcando los primeros compases del tema a lo Stratovarius y luego van alternando ritmos lentos y medios, lo mejor son algunos guitarrazos más emotivos que meten por medio, lo menos lo previsible de su estructura.  Bacchanalia es un power llevado por la batuta de las melodías de teclados, tiende hacia un enfoque por momentos sinfónico y con guitarras dobladas en las melodías. 

Echoes In Eternity es una balada, a mi me parece bastante ñoña y soporífera, al estilo de las que solía hacer Stratovarius, acarameladas y no aptas para diabéticos, además de excesivamente planas, pasa sin pena ni gloria.  Colosseum nos despierta de ese letargo y para mí es uno de los temas más logrados del disco, el bajo potenciado, riffs más contundentes y un ritmo poderoso, incluso con punteos neoclásicos, en algunos momentos recuerdan al power de los australianos Dungeon, es un tema instrumental pero está muy bien ejecutado y engancha. 

Ides Of March es otro de los temas destacados del disco, cuando le dan más peso a las cuerdas que a las teclas su sonido gana mucho empuje, el vocalista también lleva a cabo una buena ejecución, con más potencia que en otros temas, me recuerda al de los Lost Horizon, como se le echa de menos a ese grupo. The Ascending Of Jupiter tiene un perfil similar pero como más abundancia de momentos melódicos. Se guardan el tema más largo para el final, Germanicus, lo que les permite dedicar más tiempo a abundantes pasajes intrumentales y un rollo un tanto cinemático a lo Rhapsody. 

Bueno, es un disco que no destaca por su originalidad, pero es que eso en el power convencional, que es el que practican ellos es casi misión imposible, recuerdo que el último grupo de power que me sorprendió fueron los desaparecidos y ya citados Lost Horizon, sobre todo porque tenían una magia, un feeling y un vocalista espectaculares. Estos finlandeses vienen también del norte pero no tienen esa magia. Diría que es un grupo para nostálgicos de un estilo en horas bajas, que sin duda disfrutarán y agradecerán los fans más acérrimos de el estilo, aunque no aporte nada nuevo al mismo.  

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario