domingo, 19 de abril de 2020
ATAVICUS – Di Eroica Stirpe (2019)
1. Come nasce un eroe
2. L'estasi del sangue
3. L'ardire degli avi
4. Divina lama invitta
5. Canto di dolore dell'antica dea madre
6. Consacrato all'eterno
7. Safinim
8. Di eroica stirpe
Lupus Nemesis - vocals, guitars
Triumphator - guitars, bass
Tamoth - drums
Puesta de largo de esta banda italiana formada en 2013, un ep al año siguiente y ahora este primer larga duración. Come nasce un eroe indudablemente tiene las componentes del black metal pero también otras cosas interesantes, como las orquestaciones ambientales y el toque épico que rezuma toda la canción. Los blast beats son la nota dominante, sobre la que tejen su sonido, tomando como digo elementos folclóricos y del death melódico, atención especial a los interesantes cambios de ritmo que hacen que dentro del mismo tema se desarrollen como varias escenas.
L'estasi del sangue es un tema con una orientación más clara hacia el factor melódico, que se impone claramente sobre el gen black, al contrario del tema anterior. También es un tema donde tiran bastante de arreglos sinfónicos y ahí pierden bastante de su originalidad. Afortunadamente en L'ardire degli avi cambia de marcha y tiran de un sonido más pagan, aunque nunca abandonan de todo el tema sinfónico y la verdad es que hay momentos donde ambas cosas no me pegan demasiado juntas, es como si quisieran hacer su música más asequible.
Divina lama invitta es un tema más viking black al estilo de bandas como Thyrfing o los Ereb Altor sobre todo en el tema de los arreglos, pero sin llegar al calibre de estos últimos, en mi opinión la parte más sinfónica está sobredimensionada y le resta potencia a los temas.
Canto di dolore dell'antica dea madre intercala momentos más viking con aceleraciones black, un tanto confusa por momentos la producción. Melodías folk de por medio y la voz de Lupus me sigue pareciendo uno de los aportes más interesantes al grupo. Por contra la falta de originalidad es uno de sus principales lastres.
Consacrato all'eterno es un interludio instrumental que les ha quedado bastante apañado, el factor epic tiene más peso y resulta un momento interesante para preparar el siguiente corte, Safinim, que es el más largo con diferencia, superando los diez minutos. En este caso aunque los elementos son similares a los de temas anteriores encuentro un mayor equilibrio entre las partes más folk y las más agresivas, es como que el contraste no se nota tanto, quizás porque no abusan tanto de instrumentación y porque las arremetidas black se las guardan para otro momento, con lo que resulta una pista más neutra y coherente en líneas generales.
Final con Di eroica stirpe con un comienzo a base de teclado muy clásico que nada tiene que ver con el resto del disco y despista un poco, aunque luego lo encajan bien con la sonoridad pagan melodeath, sobre todo por el tiempo más moderado y el toque más celtic del tema, no sorprende pero es un tema bien tejido. Es un disco aceptable, temas trabajados pero las ideas frescas brillan en muchos momentos por su ausencia y el sonido a otras bandas del género es demasiado evidente.
Feeling: 3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 3,5/5
Puntuación: 6/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario