www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 3 de abril de 2020

GORILLA – Treecreeper (2019)


1. Scum Of The Earth  (3:58)
2. Cyclops  (6:29)
3. Gorilla Time Rock n Roll  (4:55)
4. Treecreeper  (6:06)
5. Mad Dog  (7:36)
6. Ringo Dingo  (3:45)
7. Terror Trip  (5:00)
8. Last In Line  (6:26)
9. Killer Gorilla  (2:42)

Sarah Jane - Bass Guitar
Johnny Gorilla - Guitar, Vocals and Harmonica
Ryan Matthews - Drums, Backing Vocals

Banda formada a finales de los 90, orientada al heavy y el rock, ya han recorrido muchos kilómetros musicalmente hablando como lo prueban los escenarios que han compartido con bandas como FuManchu, Nebula, Colour Haze, Orange Goblin, Bang, Firebird, Hawkwind, The Groundhogs, etc. Este es su segundo disco desde que debutarán en 2007.

Rock combinado con otras muchas cosas, un poco de punk, otro poco de stoner con mucho buzz y ese toque de suciedad que le otorga un carisma especial hacen de  Scum Of The Earth una canción que encaja dentro del sonido rockero que no conoce la palabra comercial. La crudeza del punteo redondea el tema con un estilo Duffy que siempre me ha cautivado. 

Después del sonido transgresor con el que inician el disco los primeros acordes de Cyclops no pueden más que sorprenderte, es un cambio de escenario completo donde se mueven hacia un stoner doom de profundas reverberaciones, con excelente compenetración de todos los miembros. El tema está dominado por un tiempo propio del doom pero en medio incluye tormentas auténticas de sicodelia guitarrera y rítmica que nos retrotraen al sonido de los 70, de los pioneros del rock y el heavy. Gran tema, con un espíritu enorme. 

Gorilla Time Rock n Roll recurre a los riffs de unos Black Sabbath para luego dar paso a un rock n’roll sucio y sin poses a lo Motorhead. El tema incluye una atípica pausa donde tiran de armónica y de nuevo de guitarrazos stoner que confirman que es un grupo que se atreve con todo, pero ojo con calidad y con mucha actitud. 

Trinar de pájaros y una guitarra a los Hendrix para introducir Treecreeper, que con su ritmo muy lento y una sonoridad entre el rock, el blues y el stoner parece de nuevo destinado a seguir alimentando la múltiple personalidad, maravillosa, de esta banda británica. Como no podía ser de otra forma con el punteo aceleran el tema y se desmadran por completo. Otro acierto en el centro de la diana. 

Mad Dog es un tema poseído por el espíritu de los Saint Vitus, respira magia por los cuatros costados, riffs con costra, ritmos de la prehistoria más añorada y el toque de rockero desgastado por el alcohol y la nicotina que exhala la voz de Johnny Gorilla hacen de este tema algo especial. Mención destacada para los ritmos variados y anárquicos, a la par que maravillosos, que extrae de su kit el batería Ryan, de sombrero.

Ringo Dingo es un tema de rock con aires más sicodélicos con deje stoner, es como si pillases a unos Hawkwind o unos Blue Cheer y les metieses el virus del proto metal en vena, se recrean en los riffs que son el pegamento y la esencia de este tema, pasando la voz a un segundo plano. El delirio que transmiten los riffs de Terror Trip es comparable a los momentos de sicodelia absoluta de Iommi que marcaron un antes y un después para tantas bandas, de esas fuentes sale este elixir, que más que un viaje de terror es un viaje al pasado más glorioso del rock y el doom. 

Last In Line es básicamente rock de la antigua escuela enriquecida con notas de stoner, con una base rítmica que no entiende de componendas y nos presenta un tema que es una continua transición, sin rumbo fijo pero sin perder el norte en ningún momento. Y por último Killer Gorilla es el tema más simple del disco, un rock sin contemplaciones, muy Motorhead.

No cabe duda de que los Gorilla saben a lo que juegan, se mueven como pez en el agua entre el rock, el doom, el heavy y la sicodelia más setentera sin que apenas se note, para eso hace falta tener no sólo la técnica sino también la habilidad para ser capaz de componer temas que no queden como el rostro de Frankestein. Ellos conocen la fórmula secreta y con este disco destapan el tarro de las esencias, nunca llegarán a ser un top ventas seguramente, pero esto es bocatto di cardinale para los que gustamos del rock stoner con mayúsculas. 

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 8/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario