www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 10 de abril de 2020

INFRINGEMENT – Alienism (2019)


1. Disorder (7:58)
2. Triad (10:37)
3. Therapy (4:36)
4. Delirium (16:56)

Hans Andreas Brandal - Lead Vocals
Stig André Clason - Guitar, Vocals
Kristoffer Utby - Drums
Bård Thorstensen - Keyboards
Espen Larsen - Bass

Segundo disco de esta banda de rock progresivo de Oslo. Su carrera es bastante breve, comenzaron en el 2015, su debut se produjo con un disco conceptual en 2017 con una historia muy curiosa que habla sobre el desarrollo de una sociedad a lo largo de dos siglos, vistas desde los ojos de una familia. Después de tamaña obra la continuación se esperaba a la altura de las circunstancias y vuelven a sacar un nuevo álbum conceptual con este Alienism. En este caso la historia del disco trata sobre una institución dedicada a temas de siquiatría y a través del diario de uno de sus componentes vamos descubriendo la historia. Como podéis apreciar, estos noruegos no se quedan con lo primero que les viene a la cabeza, y eso tiene también su traslación a nivel de composición musical, como voy a comentar a continuación. 

El inicio de  Disorder es hipnótico pero también tiene un halo de misterio y de teatralidad que te pone sobre aviso sobre lo que está por venir. Y cuando meten el guitarrazo melódico con el cambio de ritmo es como un rayo de sol en medio de la oscuridad. El tema destila calidad y majestuosidad, las melodías son encantadoras, pero las voces entre el rock progresivo y un toque diría que hasta aor son mágicas, con un perfecto acompañamiento de teclados que le sirve de fondo. Lo bueno es que no es para nada un tema estático, tiene vida propia y va evolucionando constantemente con una jugosa base rítmica. Para que os hagáis una idea el abanico de palos que tocan es tremendo desde grupos a lo Ayreon hasta un rock más clásico a lo Blue Oyster Cult, con ese sonido añejo. 

Por cierto, os habréis fijado que el disco se compone solo de cuatro temas, pero cada uno de ellos es como una aventura donde puedes dejar volar la imaginación.  Triad tiene guiños al rock comercial de unos Police en las melodías pero con arreglos orquestrales que le dan al tema muchas más dimensiones y un toque de sicodelia y space en algunos momentos a lo Rush, Camel. Para acabar de completar la nutrida paleta de colores que utilizan le dan un toque más metalero en algunas fases tirando del recurso del groove. Meten ambientaciones, largas ralentizaciones en las que dibujan espectaculares escenarios, unas veces cerca del doom incluso, otras orientadas a la más pura sicodelia y space rock, la verdad es que tocan tantos palos y con tanta calidad que te dejan acongojada y sorprendida al mismo tiempo. Solo me cabe sacarme la chistera ante esta gente y hacerles la correspondiente reverencia. 

Después de la tremenda incontinencia musical del tema anterior los poco más de cuatro minutos de Therapy nos parecen casi un juego de niños. Pero ojo porque son minutos aprovechados al máximo. Unos acordes de inicio muy adictivos, con toque ambiental y creando una tensión espectacular en el tema que no sentía desde los tiempos del Operation Mindcrime, casi nada al aparato, y la verdad es que este tema tiene mucho de la banda americana de DeGarmo y compañía, sobre todo en las guitarras y en lo expresivo de las voces, junto con toda la ambientación genial que consiguen crear. Otro tema de relumbrón.

Y llegamos a la traca final con  Delirium, creo que el título le viene al pelo porque es una ida de olla, en el mejor sentido del término, de gran calibre. Un tema que en si mismo es como medio disco y que es la  catarsis total, recopilad todo lo que he ido contando hasta ahora y metedlo en una coctelera, luego lo multiplicáis por tres o cuatro y tendréis una aproximación de lo que es este genial tema. En el ritmo y las estupendas melodías me recuerdan a los mejores momentos de los Demon, que también tenían esa inspiración para crear ambientaciones y escenarios de auténtica fantasía. De Satig André Clason solo puede decir que está literalmente sembrado, lo hace bien en todo el disco pero aquí se sale del mapa. Otro punto a favor de estos noruegos es que funcionan como una maquinaria perfecta, no hay lucha de egos ni afán de protagonismo, es como si fuese una banda de un solo miembro, la fusión perfecta. 

Como habéis podido ver los pongo por las nubes y creo que no les regalo nada, es un disco que a cada escucha te sorprende con algo nuevo a lo que no le habías prestado atención, tal es la riqueza de matices y arreglos que ofrece. Veo difícil que si te gusta el rock o el progresivo puedas llegar a aburrir en algún momento este disco, es simplemente una joya y a estas alturas del año, ya casi terminando, creo que puedo decir, con el permiso del jefe Vpower, que es el disco de rock o progresivo del año, en cualquiera de los dos estilos, me es indiferente. Brutal, escucha obligada. 

Feeling: 4,5/5
Originalidad: 5/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 5/5

Puntuación: 9,5/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario