www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 7 de abril de 2020

JC AUTOBODY – Turbo (2019)


1. I'm a Fuel-Injected Suicide Machine  (1:20)
2. Turbo  (4:11)
3. Savage   (3:33)
4. Inner Circle   (4:49)
5. Dark Passenger  (3:50)
6. Serpentine  (3:24)
7. Analog Scum  (1:39)
8. Bring Me My Jacket  (2:29)
9. Horsepower   (4:22)
10. I'm Just Heer 4 the Gasoline  (1:32)
11. Here We Come (Warpaint) (2:39)
12. Space Truckin' (Deep Purple Cover)
13. Forever My Queen (Pentagram Cover)
14. Rumble (Link Wray Cover)

JC Autobody – all

Sexto album de esta banda americana con influencias diversas y límites difusos en lo musical. Se dice de este disco que ha sido grabado en un garaje, no lo pongo en duda, cosas más raras se ven por el mundo y además le pega ese rollo. 

Arrancamos con una breve canción donde lo que nos espera es un atípico tema, llámalo intro, llámalo declaración de intenciones, lo cierto es que respira sicodelia por los cuatros costados. Y en consonancia nos encontramos con la siguiente pista, Turbo, que es una muestra de rock con influencias sicodélicas de los 70 pero también un poco de glam, el tema va creciendo como una bola con la adición de nuevos elementos, órganos, acordes, ritmos y esa cadencia de fumador de opio que transmite el fluir lento y desenfadado, tiene carisma y las voces son un elemento importante en la construcción de toda esa atmósfera. 

Savage sin abandonar la línea por la que transcurren los dos temas anteriores también tiene guiños al stoner y el space rock, como en la canción que le precede la atmósfera es la parte esencial de la composición. Inner Circle tira hacia un rock más puro y simple, acordes y tiempos sencillos que mantienen la tensión y la atención mientras la voz le pone la nota más heterodoxa al tema. 

Dark Passenger apunta desde un principio al horizonte doom, con unos riffs sabbathianos a más no poder y una ambientación oscura, lo que confirma lo que os decía al principio, la polivalencia de este artista, instrumentalmente es lo mejor del disco. Serpentine nada entre el stoner y el rock sicodélico, fijaros que la estructura de los temas es bastante sencilla, tampoco hay grandes alardes técnicos, pero sin embargo el efecto de su música es bastante pegadizo. 

Poco que decir de Analog Scum, una paranoia de poco más de un minuto a base de teclados entre la música de terror y la sicodelia más absoluta, supongo que se le habrá ocurrido en el algún momento de trance o escuchando cacofonías.  Bring Me My Jacket es un tema lento construido básicamente con teclados y un acorde que consiste en el raspado de la guitarra, lo más inspirador son la entonación de las letras y el efecto que hace el conjunto. 

Después de dos temas más bien flojitos nos encontramos por fin con algo más sustancial que llevarnos a la boca en Horsepower, un tema de rock con un riff de esos clásicos y la actitud setentera a flor de piel con la sútil influencia del soul de fondo. También tiene su momento de pausa para ver volar las mariposas y las nubes dibujar pareidolias en el cielo, acabando con orquestación por todo lo alto, un tema muy Alice Cooper.  I'm Just Heer 4 the Gasoline es un rock punk que bate el record de los Ramones en cuanto a duración y que tiene una de las letras más simples que hayas podido escuchar, pero lo cierto es que cuadra bastante con lo que es el fluir del disco.  Here We Come es un tema que parece sacado de un disco de los Jane’s Addiction, tiene su magia con ese ritmo cadencioso. 

A partir de ahí tres versiones de clásicos del rock. Es un disco que toca diversos palos, muy minimilista en su estructura y ejecución, pero con todo consigue temas en su mayor parte con mucho efecto, divertidos y que enganchan desde la primera escucha, a pesar de su múltiple personalidad musical. 

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 2,5/5
Producción: 3.5/5

Puntuación: 6,5/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario