www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 1 de abril de 2020

REVEL IN FLESH – The Hour Of The Avenger (2019)


1. The Hour Of The Avenger  (3:26)
2. My Trial  (3:20)
3. Blood Oath  (4:59)
4. The Nihilistic Nothingness  (3:31)
5. Sky Burial  (5:32)
6. Deathblow  (3:34)
7. Pervitin Speed Kill  (3:46)
8. The Wayfarer  (4:41)
9. Skull Sacrifice  (3:50)
10. The Nightbreed  (6:00)
11. Rock Out (Motörhead Cover)  (2:05)

Haubersson - Vocals
Maggesson - Guitar
Herrmannsgard - Guitar
Götzberg - Bass
Henriksson - Drums

Vamos a hablar del quinto álbum de esta banda alemana, que viene precedido de un cambio en la posición del batería y tras un recopilatorio de sus temas más exitosos publicados el año pasado. No te esperes otra cosa que un death metal clásico, con su aporte melódico a la europea. Destacar que en la mezcla final del disco has estado el conocido y cada vez más popular en estas lides, trabajando con un montón de grupos de este estilo, el ínclito Dan Swanö.

Empezamos con The Hour Of The Avenger, un death metal con riffs de la vieja escuela, a nivel compositivo también tira de esos mimbres y no resulta especialmente original pero no se le puede poner un solo pero en cuanto a ejecución, sigue la doctrina paso a paso y es un tema que acaba arrastrando sin que te des cuenta.

My Trial tiene como principales componentes un ritmo de batería endiablado y unos excelentes riffs que por momentos navegan hacia aspectos más ambientales y melódicos típicos del death sueco de los noventa, suena adictivo. Blood Oath te capturará por sus riffs envolventes, su groove cadencioso y las voces de ultratumba que nos llevan hacia un estilo a lo Hipocrisy, riffs que te parecerá haber escuchado muchas veces antes pero que muchacho no sé que tienen pero son hipnóticos y es imposible dejar de mover el cuello siguiendo el ritmo que te marcan, un tema más ambiental y melódico que los anteriores. 

Muestran su cara más death and roll en The Nihilistic Nothingness, equilibrio entre potencia y la parte más melódica que se manifiesta en la variabilidad de tiempos y armonías.  Sky Burial siguen abundando en esa parte ambiental, tiempos más densos y riffs melódicos por un tubo que te harán disfrutar, la verdad que este grupo te lo pone en bandeja para que pases un buen rato, no le buscan los tres pies al gato y saben como sacarte una baza ganadora en cada tema, muy fácil y divertida su escucha sobre todo para aquellos no tan avezados o saturados por este género. 

Deathblow trata de devolver un poco el equilibrio al disco en cuanto a brutalidad se refiere, ya que hasta ahora la mayoría de las pistas se decantaban hacia el lado de lo melódico ambiental. Me satisface decir que lo consiguen de manera fluida con un tema llevado en volandas por la batería. Y ya metidos en faena para qué cambiar, eso es lo que debieron pensar al componer Pervitin Speed Kill, te dan otra dosis de death europeo con potencia, recurriendo incluso a los blast beats.

The Wayfarer es un feliz reencuentro con los Dismember, Edge of Sanity o At the Gates, sacan lo mejor de la parte ambiental, se recrean y te llevan a su esfera con tanta solvencia como suavidad, hay que agradecer el buen esfuerzo en las guitarras buscando ir siempre un paso más allá de lo que te esperas, buscando la sorpresa del oyente. Skull Sacrifice tira del sonido más clásico, la falta de originalidad queda compensada por el acierto en la composición, todas las pieza encajan como un puzzle. 

Me gusta la forma en que cierran el disco con The Nightbreed y sus riffs hipnóticos al más puro estilo Swanö, intercalando partes más agresivas pero al final siempre retornando a los acordes que marcan y componen la estructura básica del tema, la marca de la casa sueca. Por último nos regalan una versión de los Motörhead que no es que me entusiasme pero como curiosidad no está mal. 

Otro paso firme en la carrera de esta banda alemana que como buena maquinaria teutona siempre está engrasada y lista para rendir sin altibajos, esa sería el mejor resumen de este disco, calidad, producto con garantías, con pocas sorpresas pero con la buena composición a la que nos tienen acostumbrados los Revel In Flesh, una apuesta segura.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario