www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 17 de abril de 2020

VAMPYROMORPHA – Herzog (2019)


1. Darkness Whore  (04:34)  
2. Deadlier Than Dracula  (04:40)  
3. Cannibal Musical  (04:56)  
4. The Thirsty Dead  (04:09)  
5. Waiting and Die  (04:31)  
6. The Dead Walks Home Alone at Night  (05:57)  
7. Witchlicker  (04:57)  
8. Vampyromadness  (03:37)

Jim Grant - vocals
Nemes Black - guitar, necrobass, organ

El primer disco de este dúo alemán nos sorprendió sobremanera, desde entonces han pasado unos añitos y es el momento de consolidar el proyecto con el segundo álbum, así que esperamos lo mejor de ellos después de su magnífico debut. 

Darkness Whore es un tema con una orientación entre el heavy y el rock pero con mucho efecto y carisma, tiene la gran ambientación de los teclados, mucho fuzz y groove y una poderosa voz que lleva el tema a un nivel muy alto de expresividad. El estribillo es de los que se pegan a la primera y curiosamente el solo de guitarra lo meten muy a principio del tema. 

Deadlier Than Dracula se mueve a un nivel más de rock, pero ellos consiguen darle una trascendencia que pocas bandas alcanzan, digamos que huyen de lo más comercial o inmediato, y además condimentan el tema con mucha reverberación y le dan un toque grandilocuente que hace que todo suene especial. 

Cannibal Musical es un heavy rock con mucho groove y estilo vintage, tiene mucha marcha, es un tema que te lleva a moverte de manera inconsciente. Son solo dos miembros pero los arreglos del tema están  muy trabajados y perece que fueran cuatro o cinco miembros, y una vez más el punteo tiene una vitalidad a prueba de bombas. También siguen acertados en el estribillo, tres de tres. En The Thirsty Dead tiran de bajo con mucha presencia, riffs directos y sencillos, mientras la voz sigue mostrándose muy emotiva y dramática, sin duda uno de los puntos claves en su adn, gran trabajo de Grant. 

A estas alturas del disco se puede decir que esta banda alemana ha dado un claro paso al frente o al lado o en la dirección que queráis verlo, a algunos les gustará más y a otros menos, pero lo cierto e innegable es que el factor doom que tenían en sus anteriores discos se diluye, solo quedan de él pinceladas, Waiting and Die es una nueva prueba de ello. Un heavy tirando de groove potente y melodías que en cierta medida recogen el legado o la conexión con su pasado más oscuro, pero al fin y al cabo este en un sonido claramente más heavy y rockero que el que tenían hasta ahora. 

The Dead Walks Home Alone at Night es la conexión con su pasado, el eslabón perdido, un rock doom de tintes catastróficos o de terror. El tiempo es más lento que las canciones anteriores, el groove más acaparador y las melodías también más pausadas y oscuras, pero también sigue mostrando su cara más rockera en los cambios de ritmo.  Witchlicker es un rodillo en cuanto a los riffs, de heavy rock aplastante con un sonido muy ochentero, sin complicarse la vida pero generando muy buenas vibraciones. Es la constatación de que estamos ante un disco más sencillo, pero también más directo, menos elaborado en cuanto a la experimentación. Eso sí hay que reconocerle a estos alemanes que parece que son capaces de hacerlo todo bien da igual el estilo en que se muevan, siempre tienen esa actitud diferencial que capta tu atención. 

Vampyromadness es el último tema y sigue con la tendencia de todo el disco, voces sobredimensionadas, groove y bajo potentes, y esa patina de rock sicodélico y desenfrenado que como os decía es la nota predominante en este nuevo disco. mentiría si no dijera que echo de menos su faceta doom, de hecho me ha pillado por sorpresa totalmente porque pensaba que sería un disco más continuista con los anteriores y es sin embargo una apuesta decidida por el heavy y el rock, aunque con su toque personal. Y en mi opinión pierden valor en ese trueque de conceptos, pero aún así este es un disco muy respetable. 

Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario