www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 21 de mayo de 2020

INGRIMM - Auf Gedeih und Verderb (2020)


1. Himmel und Hölle
2. Klang von Leder
3. Albtraum
4. König der Idioten
5. Glück in Sicht
6. Sturm und Drang
7. Drachenritt
8. Ich bin ein Mann
9. Schalk im Nacken
10. Mammon
11. Der Schinder
12. Schuldig oder nicht

René Brandt - Vocals
Alex Haas - Guitar
Alex Finzl - Drums
Christian Hadersdorfer - Bagpipes & Hurdy-Gurdy
Stephan Fimmers - Bass
Julia Wink - Violin

Banda alemana formada en 2006 que bebe de las aguas del heavy y del folk metalero para presentar su quinto disco. Recurren al groove en los riffs y a la inserción de instrumentos típicos del folk como la gaita y el violín para darle al tema ese toque medieval y ancestral Himmel und Hölle, que se puede definir sobre todo como bailable y divertido. 

Klang von Leder es un tema más lento donde de nuevo los momentos más interesantes nos los dejan cuando doblan los riffs con la instrumentación folk y en la pausa ambiental que tiene un aire de trascendencia poética. Albtraum nos muestra una cara más fresca desde la base rítmica, con tiempos rockeros y otros donde aceleran la canción al punto speed,con la habitual pausa para el folk. 

König der Idioten es una semibalada en la que la parte más potente la pone el groove de los riffs que en este caso hacen una buena labor con el violín, y un estribillo buscando la  melodía que se te quede. Los solos de guitarra son una de las partes que echo de menos ya que son prácticamente inexistentes. Glück in Sicht es un tema parecido al anterior en el tempo pero en el que en este caso la gaita cobra especial importancia y ocupa el primer lugar antes que la guitarra haciendo en su lugar los riffs. Sturm und Drang parece un cromo repetido con alguno de los temas anteriores, groove y riffs que dejan poca huella, para un tema heavy con partes más rápidas, demasiado previsible. 

El enésimo medio tiempo con Drachenritt, en este caso administran más la temática folk y el consabido groove acapara el sonido, a no ser por la parte acústica final. Ich bin ein Mann es un tema con aires viking en el que engruesan las voces y los momentos más interesantes nos los dejan con sus ataques de ritmos veloces donde doblan guitarra con gaita. Sin embargo hay temas como Schalk im Nacken donde parece que te entra la monotonía, te dejas ir un poco y acabas desconectando, simplemente a la canción le faltan ingredientes que atrapen, si por ejemplo metiesen de vez en cuando algún solo de guitarra la cosa tendría más frescura. 

Mammon tiene todas las trazas de un tema de party folk, muy típico para el directo, pero que en casa pierde un poco de esa fuerza. Der Schinder es el tema más pausado del disco, pero mentiría si dejara que me atrapa, realmente carece de un hilo melódico que conquiste o la haga especial. Y final con Schuldig oder nicht que se sitúa un poco en la media del disco, el groove, las melodías folk y algunas guturales, demasiado visto ya para que llame la atención a estas alturas. El resumen es que el disco de principio a fin se hace un poco largo, pero que escuchado en directo algunos de estos temas pueden sonar realmente divertidos, aunque sigo pensando que la ausencia de punteos de guitarra es un punto que una banda de este estilo no puede pasar por alto, entretenido y poco más. 

Feeling: 3/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5

Puntuación: 5,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario