www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 22 de julio de 2020

AMBUSH – Infidel (2020)




















1. Infidel
2. Yperite
3. Leave Them to Die
4. Hellbiter
5. The Summoning
6. The Demon Within
7. A Silent Killer
8. Iron Helm of War
9. Heart of Stone
10. Lust for Blood

Oskar Jacobsson - Vocals
Adam Hagelin - Guitar
Olof Engqvist - Guitar
Ludwig Sjöholm - Bass
Drums - Linus Fritzson

Pasan los años para todos y esta joven banda ya va por su tercer disco, aunque la verdad es que se han tomado su tiempo para prepararlo porque el anterior Desecrator, al más puro estilo nwothm, ya es de 2015. Se encuadra dentro de esa nueva ola de bandas que practican un heavy clásico, en su caso con mucho apoyo en las melodías. Con respecto a la formación se mantiene la misma, lo cual es siempre una buena noticia, excepto el cambio en una de las guitarras. 

Empezamos con Infidel, un comienzo potente, introduciendo incluso riffs y ritmos que se acercan al speed metal. Por lo demás nos encontramos con los elementos característicos de esta banda que ya conocerás si has escuchado sus dos anteriores discos, apoyo de coros, la buena voz de Oskar y la querencia por las melodías, aunque este es un tema donde tiran más de potencia que de apartado melódico. Me recuerda bastante al sonido de los jefes rusos Aria. Se agradece también la buena labor en los solos sin aflojar el ritmo y seguido de los típicos riffs melódicos made in Judas Priest.

Abren un escenario completamente distinto con Yperite, un medio tiempo de riffs sencillos, tirando un poco del groove, aderezado con licks melódicos. Un tema bastante pausado que incluso ralentizan más en la fase previa al punteo, con ese toque Accept. 

Leave Them to Die es otro ataque de power heavy al estilo de bandas como Striker y Enforcer, ya os decía que hoy en día hay un buen puñado de bandas que se mueven en esos mismos parámetros y estos Ambush han conseguido subirse a ese carro. Lo mejor del tema es las variaciones que introducen en los ritmos, la potencia que le meten en momentos puntuales a los riffs, y los solos donde siempre te dan ese extra de energía que hace que valgan la pena. 

Hellbiter sigue manteniendo esa alternancia entre tema lento y rápido, es una canción con un toque muy melódico, riffs de toda la vida e incluso ese acento rockero que los suecos gustan de poner en sus composiciones más pausadas, que para mi gusto es cuando más brilla la voz de Oskar. 

The Summoning es un corte de poco más de un minuto a base de guitarras melódicas que sirve de introducción para The Demon Within, un tema que definiría como muy Rob Rock, ese heavy potente con la característica voz que aúna un timbre rasgado con melodías, y el apoyo puntual de coros. Es un tema de esos que te llevan fácil, sin que te des cuenta, hasta el final. 

Toca otro medio tiempo con A Silent Killer, tirando de groove, me parece el tema más predecible de todo el trabajo, no está mal, pero no arriesgan nada en absoluto, sabes como empieza y sabes como va a terminar, sin margen de error. Iron Helm of War viene a agitar algo más el cotarro, en la línea de los temas más ágiles del disco, está bien pero se sigue instalando en la misma zona de comfort y le falta frescura, ganas de sorprender y hacer cosas buenas, en resumen, te siguen dando dos y hasta tres tazas del mismo caldo. 

Heart of Stone es otro medio tiempo con aires de heavy rock, los agudos breves de Oskar y un riff machacón sin variaciones, me sigue pareciendo poco bagaje para lo que los Ambush nos habían ofrecido en los dos anteriores discos y sigue confirmando la tendencia de que el disco se va desinflando en la parte final, eso sí, el estribillo es uno de los mejores del disco. Último tema con Lust for Blood, un corte donde suenan algo más oscuros gracias al despliegue vocal de Oskar que es sin duda lo mejor la canción junto con el punteo, mientras que siguen apostando por su esquema casi monoriff. 

Un disco que agradará a los fans de la banda pero me parece claramente inferior a los dos anteriores, le faltan grados de inspiración y de emotividad, pero eso es algo que viene y va. Además, creo que han querido sonar menos melódicos en este tercer álbum, tirando más de distorsión y de groove, pero el resultado final es que el disco tiene menos gancho y es mucho más predecible. No decepciona pero tampoco entusiasma. 

Feeling: 3/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario