jueves, 16 de julio de 2020
BEAT CITY TUBEWORKS – Top Rock (2020)
1. Roadrunner
2. Succubus
3. Ivory Wave
4. Fading to Grey
5. Estranged
6. Archaic Approach
7. The Joke's on You
8. Idiot Savant
9. Take Two of These and Call Me in the Morning
10. 80's Forest Treasure = Hands of Sin
Erik Linder - Guitars and vocals
Kristian Rigo - Guitars
Henrik Frisk - Drums
Stuart Bayliss - Bass
Formados en 2015, hace poco sacaron un remasterizado de su disco debut “I Just Cannot Believe It’s The Incredible”, y para que no se apague la llama vuelven a la carga ahora con un segundo disco cargado de rock n’roll, siempre imperecedero. Es verdad que es una banda que vive de los grandes momentos del pasado, porque eso es lo que hacen, trasladan al siglo veintiuno la magia del rock de los 60 y 70, pero lo hacen con una eficacia y una energía especiales, por lo que recomiendo su escucha a todos los seguidores de este estilo. Y como buena banda de rock, también más que aconsejable no perdérselos en directo si se tiene ocasión.
El inicio lo pone Roadrunner con unos acordes de guitarra que seguramente habrás oído muchas veces, pero eso no quita para que el marchoso ritmo de batería y la voz cautivadora de Linder te lleven en volandas, y por supuesto no faltan punteos de lo más animoso. Succubus es un tema con más rock clásico con unas melodías que beben de los grandes como Thin Lizzy o Blue Oyster Cult, pero con su toque extra de energía personal gracias sobre todo a la aportación de Erik que sencillamente lo borda y suena con una vitalidad contagiosa. Y a tener en cuenta también que en su composición siempre incluyen cambios de ritmo y punteos rockeros a tope.
Ivory Wave es un tema inferior a los dos minutos donde juegan con los efectos de guitarra y llevan el rock n’roll en la sangre, indudablemente es un tema de lo más bailable, pero que en lo compositivo no es más que un remake de tantos y tantos temas de los 70 y 60, pero oye lo bueno sigue sonando igual de bien 50 años después, que se dice pronto. Un inicio muy Van Halen en Fading to Grey, con excelentes melodías que ya van derivando hacia la maestría de Lynnot, un legado eterno que ha influenciado a miles de bandas.
Que no decaiga la fiesta, Estranged se orienta más hacia el rock gamberro mezclado con el glam, una buena dosis de los Kiss, otro algo de los Acdc en algunos riffs y ya tienes el tema servido. Muy buen comienzo setentero de Archaic Approach que va por los mismos derroteros del tema anterior, es el principal problema que le veo al disco, que la frescura en la composición de los temas, aunque suenen muy bien, se resiente a medida que avanzas en el disco, parece que ya hubieras escuchado estas canciones muchas veces antes, o que fueran clásicos rescatados del tiempo.
The Joke's on You vuelve a jugar de forma muy acertada con el rock melódico a lo Thin Lizzy, Uriah Heep, Budgie, creo que los nombres hablan por si solos, lo mismo que la consabida parada a mitad de canción, deliciosamente predecible. Idiot Savant es un tema de tiempo más lento pero la connotación que lo caracteriza de otros es su rasgo más sicodélico, en este caso el Alice Cooper de hace mil años es la comparación más acertada y resulta una de las canciones más dinámicas y acertadas del disco.
Encaramos el tramo final del disco con Take Two of These and Call Me in the Morning, de nuevo el rock más clásico por bandera, con punteos muy a lo Eric Clapton, Gary Moore, clasicismo al poder. Fin de fiesta con 80's Forest Treasure que es el desparrame total con un rock gamberro y fiestero, ideal para acabar el disco y reventar los conciertos con sus giros punk. Estos suecos no te descubrirán nada salvo que seas un pipiolo recién llegado a esto del rock, ergo un jovenzuelo (sino, dónde has estado metido todos estos años?), pero tienen una máquina del tiempo que funciona a las mil maravillas y que se llama rock. Long live!
Feeling: 4/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario