
1. Return Of The Blades
2. Soldiers Of Light
3. In The Days Of Epic Metal
4. The Eyes Of Merlin
5. Conan The Barbarian
6. The Dragon Of The Mist
7. Reign Of The White Knight
8. The Demonslayer
Mark Dexter - Vocals
Manolis Karazeris - Guitars
Akis Pastras - Guitars
John Tsimas - Bass
Stelios Darakis - Drums
Tercer álbum de esta banda a caballo entre Atenas y Venecia, dos ciudades de todo menos monótonas, igual que su música. Hablamos de una banda cuyos orígenes se remontan a la épica banda griega Battleroar, por parte de Dexter y de Manolis, eso ya te da una pista de por donde van los tiros. También te dará otra pista el de hecho de que han compartido escenario y jornadas metaleras con bandas tan emblemáticas como Manilla Road, Crimson Glory, Titan Force, Warlord, Virgin Steele, Fates Warning, Cirith Ungol… blanco y en botella.
Un comienzo de guitarras muy Maiden en los riffs de inicio de Return Of The Blades, al mismo tiempo imponen un ritmo más propio de bandas del power Usa que tantos días de gloria nos ha dado a los seguidores de este rollo. Una canción directa, efectiva, con ritmos épicos, de esas que te enganchan a la primera escucha, en el más puro estilo de los primeros Battleroar. Rematan la faena con un punteo bastante aceptable antes de lanzarse al ataque final del tema con coros de voces épicas, para petarlo en los conciertos.
Soldiers Of Light empieza de forma sutil a base de acústicas, luego introducen los primeres acordes melódicos antes de implantar un medio tiempo. Cambio de ritmo para meter riffs melódicos previos al solo, sencillo, lo mejor es el arranque del tema. La verdad es que las similitudes con los esquemas de los Iron Maiden de los tiempos dorados son más que claras, los inicios lentos para ir metiendo candela poco a poco al tema, los riffs melódicos... Luego a esa receta básica añaden riffs épicos como los de In The Days Of Epic Metal y es en esos momentos cuando alcanzan sus mayores cotas de emotividad. Además cuentan con un vocalista experimentado como Mark Dexter, que tiene una de esas voces reconocibles y con un feeling contagioso, ideal para estas lides épicas. Valhalla, melodías y puños en alto, otro tema ganador para los directos con un final apoteósico.
Inicio acústico y sin batería en The Eyes Of Merlin, el típico medio tiempo acompañado de riffs de heavy epic, con otra pausa en medio para darle emotividad con la guitarra en primer plano, simple y siempre eficaz este tipo de canciones. Conan The Barbarian, qué te puedes esperar con un título así? Pues un tema heavy se mire por donde se mire, ritmo potente y letras sobre las venturas y desventuras de ese popular héroe y sus múltiples hazañas, acero y muchas batallas. Interesante las inserciones de guitarra y los giros que introducen los ritmos, heavy metal de toda la vida, con los largos episodios melódicos que gustan de incluir en cada tema.
The Dragon Of The Mist es otro tema con la herencia Battleroar, medio tiempo clásico, los riffs y las voz son los protagonistas con un estribillo ganador que se encargan de repetir asiduamente. Le dan un repris al disco con Reign Of The White Knight, un heavy más veloz y al estilo Maiden de temas como The rime of the ancient mariner, es la constante de este disco, no busques novedades ni cosas arriesgadas, se ciñen al sonido más clásico. Dejan para el final el tema más largo, más de siete minutos en The Demonslayer, cocinado a fuego lento, el más épico de todo el trabajo, la alfombra roja extendida para que Mark Dexter se luzca y se convierta en el auténtico protagonista. Por supuesto, no le faltan sus buenas arremetidas para que te vengas arriba.
Lo dicho, los Dexter Ward saben a lo que juegan, saben lo que te gusta y no se andan con experimentos, te dan varias tazas de ese sabroso caldo que preparan con un vocalista emotivo y unos riffs que rebosan sentimiento épico. Siguen su marcha sin pausa, cual huestes mercenarias al servicio de las hordas metaleras.
Feeling: 4/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario