www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 14 de julio de 2020

REVOLTONS - Underwater Bells Pt. 2: October 9th 1963 Act 1 (2020)


1. Danger Silence Control  
2. The Stars of the Night Before  
3. Slowmotion Apocalypse  
4. Mary and the Children  
5. October 9th 1963  
6. Erase! New Earth Lord!  
7. Hypnos and Thanatos  
8. Primal Shock  
9. The Powerless Wrath  
10. Criminal Organism  
11. Grandmasters of Death  
12. Through the Years

Roberto Sarcina - bass
Elvis Ortolan - drums
Alex Corona - guitars
Matt Corona - guitars
Andras Csaszar - vocals

Revoltons es una banda italiana que publica este año su quinto disco, que a tenor del título viene a ser algo así como la segunda parte del que sacaron en 2009. Y no solo eso, sino que este disco rompe ocho largos años de silencio por parte de la banda. 

No se andan por las ramas en  Danger Silence Control, un power muy a la europea, con un sonido cercano a bandas como Helloween, aunque con un extra de potencia en la base rítmica que les acerca más al legado de los Dungeon australianos. Tiene todo lo que un buen tema de power debe tener, velocidad, melodía, buenos solos y ese extra de fuerza que le da la batería y que es el punto clave. 

The Stars of the Night Before es un poderoso medio tiempo con acometidas puntuales. Tienen un vocalista que no destaca por su timbre de voz pero que tiene suficiente potencia, un sonido a lo Powergod en las partes más aguerridas y melodías que recuerdan a los Helloween.  

Slowmotion Apocalypse es una breve intro acústica para Mary and the Children donde desarrollan un power con fases en las que bajan el ritmo tirando de groove y melodías, con un toque ambiental. October 9th 1963 tiene otro largo inicio acústico que se prolonga en un tema a modo de balada con voces femeninas, cumple sin más.

Le han tomado gusto a las acústicas porque en Erase! New Earth Lord! vuelven a abrir el tema con ellas, de trata de un medio tiempo, donde sacando algunas acometidas de la guitarra el sopor es la sensación que más me invade. Como comienza  Hypnos and Thanatos? Con acústicas por supuesto, aunque este caso es un breve lapso que por fin deja paso a un potente riff con groove, aunque la voz limpia no me convence demasiado, le falta pegada, pero lo compensan con una gutural y otra femenina muy aguda que le de ese toque de emoción al tema que faltaba en la voz principal. 

Primal Shock es un tema donde llegan incluso a pisar el terreno del power thrash y queda claro que la velocidad es lo que mejor les sienta a la música de estos italianos, cuando se ponen modosos pierden muchos enteros.  The Powerless Wrath es un power convencional, con pausa para meter las típicas melodías.  Criminal Organism es un tema con una marcha más pegadiza, los riffs más contundentes que marcan la diferencia y unas líneas vocales muy acertadas. 

Últimos temas del disco con  Grandmasters of Death y Through the Years. El primero supera los diez minutos, amplia variendad de ritmos, voces y pasajes donde se recrean en las guitarras. El último es una instrumental para lucimiento de la guitarra. Sacando algunos momentos muy puntuales el disco mantiene un nivel de intensidad aceptable, pero para ser power lo que más echo en falta son unos estribillos resultones y adictivos, el adn básico de cualquier banda power que se precie, y eso apenas lo consiguen.

Feeling: 3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario