www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 20 de julio de 2020

SMOULDER - Dream Quest Ends (2020)


1. Dream Quest Ends
2. Warrior Witch of Hell
3. Cage of Mirrors (Manilla Road Cover)
4. Sword Woman 
5. Voyage of the Sunchaser 
6. The Queen is Gone 

Sarah Ann - Vocals
Shon Vincent - Guitars
Collin Wolf - Guitars
Adam Blake - Bass
Kevin Hester - Drums

Ya el año pasado os comentamos el debut de esta banda canadiense, que se mueve entre lo épico y la ambientación doom, un buen disco para estrenarse pero que dejaba la puerta abierta a una proyección y progreso en el futuro. Pues se ve que les sobraron temas o bien tiene mucha hambre, porque ahora vuelven a sacar a la luz nuevas canciones, que no está nada mal para ser un ep al año siguiente de haber sacado un long play, aunque hay que decir que tiene un poco de truco el asunto, porque varios temas ya estaban en su demo de 2018 y además incluyen una versión, siempre bienvenida y nunca suficiente, de esa gran banda que fueron y por siempre estará con nosotros, una de las más grandes, los increíbles Manilla Road del maestro Shelton. 

Bueno, antes de meterme en lo musical decir que las portadas de este grupo siguen siendo de lo más épico, ya lo era el disco anterior y sigue pasando lo mismo con este ep, no es lo más importante pero todo suma y habla bien del trabajo de la banda y la atención a los detalles. Ahora sí, empezamos con Dream Quest Ends, uno de los temas nuevos, un tema sólido, con un tiempo marcado por el doom, pero la épica presente en las guitarras, que salpican con sus licks todo el tema, y la voz de Sarah. Me gusta la dosis combinada de sentimiento épico con las de oscuridad ambiental doom, suena realmente under y sincero. 

Segundo tema de nuevo cuño con Warrior Witch of Hell, lo mismo que el anterior, y como ya mostraban en su primer disco, los ritmos lentos es donde se desenvuelven la mayor parte del tiempo, por no decir todo el tiempo. Este es un corte con buena ambientación y más doom que epic diría. Potente distorsión, buenos coros y voz de sacerdotisa de Sarah. Un tema muy Solstice, donde los riffs melódicos le ponen la nota heavy al tema y un ápice más de adictividad, pero sin duda es un tema que gira en torno a las voces de la vocalista. Interesante el ritmo de media cabalgada que meten en la segunda parte del tema junto con la épica de las guitarras, un tema que muestra una madurez que creo que no alcanzaban en su debut y que deja la puerta abierta al disco que supuestamente sacarán el año que viene. Gran canción.

Luego tenemos la versión del Cage of Mirrors de los Manilla. El original de un clásico, y más siendo los Manilla, siempre está por encima de cualquier versión, eso es indiscutible, pero tengo que decir que a pesar de que tener a una vocalista femenina en lugar de un hombre como frontman, teneiendo que enfrentarse al reto imposible de la voz tan personal de Shelton, la versión hace honor como es debido al original y a la magia de la banda americana. 

Para finalizar el ep nos presentan los tres temas que ya estaban en su demo de 2018. A diferencia del segundo tema de este ep, son más lentos, más centrados en el doom, aunque en Voyage of the Sunchaser le dan más vidilla al asunto con un juego más versátil de guitarras. Los fundamentos de la banda ya estaban ahí, presentes en esos tres temas, pero al igual que en su disco debut se aprecia que van madurando y puliendo cada vez más su estilo, cuidando más los detalles y la composición, como corresponde a cualquier banda de nueva formación y con ganas. Creo que el año que viene, si confirman que sacan disco, como así han anunciado, podemos estar ante un álbum ya muy a tener en cuenta. Lo cierto es que es una banda que ha despertado bastante interés y méritos para ello no le faltan. Los emplazamos hasta el año que viene. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario