www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 31 de agosto de 2020

DARK FOREST – Oak, Ash & Thorn (2020)

 

1. Ælfscýne

2. Wayfarer's Eve

3. The Midnight Folk

4. Relics

5. Avalon Rising

6. Oak, Ash & Thorn

7. The Woodlander

8. Eadric's Return

9. Heart of the Rose

Christian Horton - Guitar

Josh Winnard - Vocals

Pat Jenkins - Guitar

Adam Sidaway - Drums

Quinto disco de esta banda británica de la que se puede decir que llevan una trayectoria intachable o haciendo el símil con el deporte no conocen la derrota. Parece que fue ayer, pero es que Beyond the Veil ya salió hace cuatro años y es que el tiempo vuela excepto cuanto estás pasando la cuarentena del coronavirus en casa. 

Para ir calentando motores tenemos la intro Ælfscýne que te envuelve con sus melodías y sonidos naturales, como un baño en el valle del Valhalla, libre de preocupaciones y del mundanal ruido. Valiéndose de lo cristalino de esas melodías arranca Wayfarer's Eve, la marca de la casa, los típicos riffs melódicos adictivos a los que nos tienen acostumbrados. Por supuesto, juegan con la sonoridad folk pero sin llegar a ser una banda de folk y sí el sonido heavy, un buen equilibrio entre melodías y riffs con distorsión. Una tema que suena fiestero, alegre pero al mismo tiempo con muy buen trabajo en las guitarras, siguen siendo un grupo que cuida los detalles al máximo. 

The Midnight Folk es un tema con un ritmo mucho más cambiante que el anterior, también Horton asume más protagonismo, es un tema con un eminente toque melódico, un heavy marcado por los riffs que se asemejan a los últimos Iron Maiden cruzados con la lírica eterna de unos Thin Lizzy, ahí estriba su magia.

Relics es un movido tema con retazos power a lo Angra, suena fresco, ilusionante, de esos temas que te dan buen rollo, que gusta poner a primera hora del día para afrontar lo que queda por delante, melodías sublimes y momentos de aceleración en el ritmo donde el pulso se te desboca. Menos presencia de voces y más juego instrumental, una canción con un equilibrio perfecto, de lo mejor del disco. 

Avalon Rising comienza con unas líneas de bajo y la guitarra dibujando una melodía, todo  muy sutil, van sumando otras guitarras y así hasta que se incorpora la batería, todo muy Maiden. El estribillo es de esos ganadores con su toque folk y junto con las melodías hacen que sea de esos temas que se te quedan en la memoria o te vas canturreando todo el día por ahí desde la primera escucha. Los Dark Forest siguen destacando por hacer música de calidad pero sobre todo muy divertida y fácil de escuchar, tienen esa capacidad de entretener que marca la diferencia con tantas bandas. Otro tema que suma puntos. 

Llegamos a la canción que da título al disco con doce minutos de duración. Oak, Ash & Thorn es un largo medio tiempo, majestuoso, ambiental, elegante y emotivo, es como una aventura o un viaje fantástico, de nuevo me recuerda a los momentos más inspirados de los Angra. Pese a ser una canción tan larga la verdad es que se disfruta cada minuto de ella. Las líneas vocales explican también parte del éxito de esta banda británica, atractivas y con Horton siempre en su sitio, profesionalidad garantizada y un desempeño sin fisuras, una maquinaria bien engrasada.

Espectaculares los riffs de inicio de The Woodlander con un rollo a lo Gary Moore, con esa melodía épica que te hacía vibrar. El tema se desarrolla a media velocidad con un sentido de aventura épica que recuerda a composiciones como las de Avantasia, entra fácil y te engancha. Las pausas siempre muy inspiradas y que usan de manera perfecta como trampolín para relanzar el tema o meter el solo. 

Eadric's Return tiene un comienzo de lo más épico con los cuernos sonando y un ritmo brutal de batería y riffs veloces melódicos, de sombrero. Ritmo de cabalgada y una de las canciones más power folk del disco, por medio nos dejan unos desarrollos de guitarra bien trabajados, sin escatimar en solos ni en pasajes melódicos. Se puede decir que es uno de los temas más versátiles ya que tocan muchos palos, incluida la épica con la que lo sazonan hasta los elementos ya comentados, de lo mejor del disco, si es que todo él está a un gran nivel. 

Fin de fiesta con la instrumental Heart of the Rose, uno de los cortes más breves del disco, que arranca con unas guitarras que dan una sensación de suspense pero que se desata en cuanto entra la batería, con una explosión sonora y melódica que tiende hacia el sonido power sinfónico, 

Los Dark Forest tienen claro, muy claro, cual es su estilo, también tienen claro que nada bueno sale gratis o sin esfuerzo, se nota en cada tema y dentro de cada canción en cada una de las fases del mismo. Las canciones están trabajadas, estructuras para nada simples ni lineales, pero además eso lo hacen con un grado de emotividad y pegada al alcance de muy pocas bandas hoy en día. Acabo como empecé esta reseña, Dark Forest sigue sin conocer la derrota, puede que este sea su mejor disco, poco importa eso, lo relevante es que siguen haciendo música de calidad y eso les pone en una posición distinguida entre las bandas actuales, una referencia, que se dice. 

Feeling: 5/5

Originalidad: 4/5

Técnica: 4/5

Producción: 4/5

Puntuación: 9/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario