1. Big Devil Data
2. White Summer
3. Too Late to Surrender
4. Sin City
5. Gotta Shoot Your Devils Down
6. Ashes to Ashes
7. Paradise
8. Kill Kill Kill
9. Rise
10. Stories
11. From Your Mouth
12. Selfishness
Debut de este multiinstrumentalista holandés. Cuenta entre sus alicientes con el gran elenco de artistas que colaboran en el disco, entre ellos encontramos nombres de sobra conocidos como: George Lynch, Keith St. John, Christopher Amott, Göran Edman, entre otros. Otro dato interesante, para mí más que el anterior, es que por cada disco vendido donará un euro a la Jason Becker Charity, que sirve para apoyar a ese gran guitarrista en su lucha con la tremenda enfermedad que le aqueja, un buen detalle sin duda en este mundo de tiburones. Dicho lo cual paso a analizar el disco.
Comenzamos con Big Devil Data, comienzo clásico a más no poder con un breve punteo de guitarra y ritmo ralentizado rockero. Punto a favor de las voces, suenan bien aunque toda la canción este recubierta de una patina bastante comercial. También bien trabajado el punteo, un tema al estilo TNT.
White Summer sigue mostrándonos ese sonido rockero melódico y comercial, con muchos arreglos y un toque moderno en la producción, se desarrolla a cámara lenta, con un latido lento y esperando el momento de la explosión, lo cual se produce con el punteo aunque manteniendo el mismo ritmo, esa tensión y el desenlace final es lo más significativo. Too Late To Surrender es un tema con un ritmo más vivo pero las coordenadas son las mismas, moviéndose entre el hard rock melódico y el Aor, un esquema demasiado previsible, como en el tema anterior te pasas el tema esperando el momento del solo, donde, también hay que decirlo, no decepcionan, técnica y buen gusto.
Sin City me recuerda a los primeros Van Halen, un sonido entre rock, blues y actitud gamberra. Sin duda tiene más carisma que todos las canciones previas. Gotta Shoot Your Devils Down es un tema de rock más estándar a lo Pretty Maids, es decir, con unas dosis comerciales bien marcadas, previsible al máximo, solo las guitarras le ponen un poco de aliciente. Ashes to Ashes es un corte ambiental con una intro que habla sobre lo devastador de los incendios forestales, una especie de intro que de alguna forma parece que conecta con Paradise que sigue con ese aire ambiental, ritmo pausado y voces más experimentales, con apoyo de teclados, aceptable pero no es una pista killer.
Kill Kill Kill es un tema curioso, básicamente porque de repente se pasan al heavy, meten un ritmo feroz y unos riffs potentes, vale, no tiene nada que ver con lo anterior pero me suena mejor y más emotivo, con un power heavy que me recuerda a los más que recomendables Riot o los primeros Cage. Admito que en este caso me han pillado por sorpresa, no me esperaba este cambio de escenario, lo mejor del disco, sin duda. Rise es un breve corte instrumental que proyecta el tema anterior pero con un toque sinfónico y luego viene Stories que destaca por el desbarre de guitarras a lo Steve Vai, dentro de un corte que se mueve entre power y el progresivo, por buscarle una similitud los Kamelot podrían ser una buena referencia. Se confirma el cambio de tendencia del disco, la verdad que no entiendo muy bien esa dualidad, pero agradezco que hayan metido esta nueva marcha.
From Your Mouth no sólo se queda ahí, dan un paso más allá, introducen el groove, voces guturales impostadas y toda la parafernalia del power sinfónico, no tiene la gracia de los anteriores pero las melodías están correctas, un rollo Firewind. Fin de la historia con Selfishness un tema que se mueve entre el rock y el metal melódico, de nuevo acentuando el sonido comercial, por ende más que predecible, sin duda el punto más débil de este trabajo.
Sí, hay calidad, eso es indudable, se palpa. Pero falta carisma, personalidad, inventiva. Y sorprende la doble cara del disco, con unos primeros temas entre el hard rock melódico y el aor, y una segunda parte que nada tiene que ver que tira hacia el heavy y sobre todo el power melódico a la europea. Supongo que estará relacionado con la participación de los distintos artistas y la orientación que se le da a los temas. El punto más fuerte me parece el muy trabajo de guitarra en los punteos.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 1,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3/5
Puntuación: 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario