
1. Servants of the Elder Gods
2. Assassins of Carthage
3. Disillusions
4. Invoking the Master
5. The Scarlet Citadel (Chronicles of the Barbarian King pt.I)
6. Fyres of Koth (Chronicles of the Barbarian King pt.II)
7. Psionic Transmogrification
8. IX
9. Blestem
Petros "Asgardlord" Leptos - vocals
Demetris "Spartacus" Demetriou - guitar
Nikolas "Sprits" Moutafis - guitar
George "Stainlesz" Papaioannou - bass
Fotis Mountouris - drums
Nada menos que veinte años contemplan a esta banda chipriota que ya tiene un nombre reconocido y reconocible en Europa sobre todo en festivales de carácter under, especialmente en la zona de influencia griega como es natural, pero en Alemania donde consumen metal under con avidez también tienen su reconocimiento bastante amplio. La verdad es que van sacando discos a cuenta gotas, como tantas bandas se dedicarán a esto por pasión pero las habichuelas se las ganan con otras cosas. El primer disco lo sacaron en 2009, el segundo en 2014 y ahora el tercero.
Arrancamos con Servants of the Elder Gods y desde el principio queda clara su apuesta por un heavy de tintes melódicos y épicos. Una banda que puede sonar similar a otras del género como Visigoth, Dexter Ward o Battleroar, pero ellos le dan un toque personal o característico con un sonido bastante under que se refleja en las voces y en el trabajo de la base rítmica que introduce jugosos y múltiples cambios de ritmo. De repente están con un riff épico y le meten un poco de speed metal al tema, como te lo ralentizan y te sacan una pausa melódica. En esas fases rápidas sale a relucir la influencia del power Usa.
Assassins of Carthage es un medio tiempo clásico al estilo de bandas como Lethal o Fates Warning, es decir, un heavy condimentado con ciertos elementos que les acercan al progresivo en la estructura del tema, además de jugar muy acertadamente con las melodías. Los estribillos funcionan muy bien y tienen a un vocalista que les saca todo el jugo.
Disillusions comienza con un guitarreo épico, ritmo pausado y la voz en modo misterioso y narrativo. Juegan con el groove y los agudos del vocalista para crear un contraste poderoso y nuevamente Leptos demuestra tener una capacidad importante para llegar a registros altos de forma consistente y sin que suene hueco, sencillamente se adueña del tema, que está en modo pausa casi todo el tiempo con los focos puestos sobre él y a la espera de que entre un punteo épico hasta la médula. Un ejemplo de como hacer un tema sencillo y emotivo al mismo tiempo. Pasamos de cero a cien con Invoking the Master un power americano con todas las de la ley, en este caso Leptos tira por la vertiente apocalíptica demostrando que es un todoterreno.
The Scarlet Citadel y Fyres of Koth son dos temas líricamente conectados, de nuevo con un estilo muy americano pero donde siguen apostando por el sonido under, y creo que ahí radica la magia de esta banda chipriota, con toques a lo Cirith Ungol o los Omen solo que llevados a un sonido más actual por decirlo de algún modo. Los punteos no tiene una técnica pulida sino que apuestan más por el sentimiento y el feeling, me ganan por completo, además de que son conscientes de que lo que importa es el conjunto y el frontman que hará las delicias de los heavys de toda la vida. Una muestra de ese sonido más llevado al siglo presente es como juegan con el groove pero situándose en el heavy, algo que ya pusieran de moda los Iced Earth, aunque se les olvidara por el camino.
Psionic Transmogrification es otro magnífico tema power epic, gran juego de guitarras melódicas y bordados los agudos del cantante que le dan ese toque de paroxismo que buscan, igualmente apuntalado por el batería. Tras una breve intro llegamos a la última canción, Blestem son ocho minutos de pura épica, un tema lento de inicio pero con acometidas heavy progresivas a lo Helstar, Crimson Glory o Iced Earth en la parte final, versátil y multidemensional, divertido a más no poder, justo es reconocer la gran labor que hace la base rítmica a lo largo de todo el disco.
Mientras sigan ofreciendo esta calidad y capacidad de entretenimiento por mí pueden seguir sacando disco cada cinco años. Beben del sonido clásico americano y de la épica griega, consiguen aunar esos dos elementos y fusionarlos con su toque personal, sin afán de tecnicismos, buscando siempre el feeling. De sombrero.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 3,75/5
Técnica: 3,75/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario