www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 18 de agosto de 2020

THE UNITY – Pride (2020)

 

1. The New Pandora  

2. Hands of Time  

3. Line and Sinker

4. We Don´t Need Them Here

5. Destination Unknown

6. Angel of Dawn 

7. Damn Nation

8. Wave of Fear

9. Guess How I Hate This

10. Scenery of Hate  

11. Rusty Cadillac

12. You Don´t Walk Alone


Gianbattista Manenti  - vocals

Michael Ehre - drums

Henjo Richter - guitars

Stef E  guitar

Jogi Sweers - bass

Sascha Onnen - keyboards

Tercer disco de esta banda alemana de power rock, sobre todo conocida por contar entre sus filas con miembros de bandas de renombre como Gamma Ray o Mob Rules. Teniendo en cuenta que se formaron en 2016 no está nada mal que en cuatro años hayan sacado tres discos. 

Empezamos con la típica breve intro seguida de Hands of Time, como en anteriores entregas tenemos ese mix que hacen de power con rock melódico, buscando siempre la melodía y el estribillo fácil, nula innovación pero se escucha bien. Line and Sinker es otro medio tiempo basado en un estribillo llamativo y con momentos por medio donde suenan más heavys, pero apoyándose siempre en la melodía.

We Don´t Need Them Here es lo que me estaba pidiendo el cuerpo después de un comienzo de disco bastante rockero y poco imaginativo, es un tema de power rock bastante bombístico al estilo Pretty Maids, Gotthard. Turno para la balada con Destination Unknown. La composición de los temas es correcta pero el índice de sorpresas se acerca a cero, sabes como va a ir cada tema, cuando te van a meter la subida de tono, el estribillo y el punteo. 

Angel of Dawn tiene un comienzo más oscuro que todo lo escuchado hasta ahora y además lo que viene a continuación está en consonancia también, un tema potente, con buenos guitarrazos y el estribillo bien trabajado. Se meten en faena power con Damn Nation, doble bombo y melodías por un tubo, con refuerzo de groove, logran un buen equilibrio y suenan más potentes que en los primeros temas, muy a lo Masterplan. 

Wave of Fear es un medio tiempo de riffs más pesados y con groove, está bien que jueguen con esa dualidad, introduce más variedad en el disco y en eso hay que reconocer que el trabajo de Manenti es muy bueno, capaz de adaptarse con garantías a todas las tesituras. Guess How I Hate This es un tema de naturaleza rockera, riffs sencillos y con garra y el  Manenti saca una voz muy poderosa por momentos. 

Scenery of Hate es otro tema power metal con las mismas connotaciones que todo el disco, variando el ritmo a base de cambios constantes. Rusty Cadillac es un power pero con una melodías de rock n’roll que hace que sea una de los más interesantes del disco. Cierran el disco con la semibalada You Don´t Walk Alone que me deja bastante indiferente. La principal pega que le veo al disco es que todo suena muy estándar y predecible, aunque la ejecución y el sonido es muy bueno, pesa más la parte rockera que la heavy o power en la mayor parte del disco. 

Feeling: 3/5

Originalidad: 2/5

Técnica: 3,5/5

Producción: 3,5/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario