1. The Traveller
2. Gone Forever
3. The Liar and the Thief
4. Inherit My Shadow
5. Last to Know
6. Lost
7. Never Beyond Repair
8. Brake
9. Control
10. One of Us
Nik Taylor-Stoakes - vocals
Matt Pearce - guitar
Tom Gentry - guitar
Tony Newton - bass
Joe Lazarus - drums
Nuevo disco de esta banda de hard rock londinense, que se caracteriza por un sonido con especial énfasis en las guitarras. Así lo demuestran ya con el comienzo de The Traveller y unos riffs que le dan un toque enigmático al tema, cuando meten ya el ritmo dominante siguen acentuando esa sensación de inquietud que transmitían en los primeros momentos. Interesante el sonido transgresor y caótico que le dan al tema y que culminan con un solo en esa misma línea.
Gone Forever es una canción más clásica en la que destaco especialmente las pausas con los buenos riffs que salpican el tema y le dan un punto de ambientación. De nuevo tengo que destacar el momento del punteo, me gustan estas bandas que se toman eso en serio y en una de hard rock diría que esto es todavía más determinante. Tiran de groove y un sonido más industrial en The Liar and the Thief, demasiado manido aunque no suena mal. Le dan continuidad a ese sonido con Inherit My Shadow con su arranque lento sigue tirando del groove en los riffs, una balada de aires entre alternativo y clásico, que de nuevo evidencia que lo mejor de cada tema son los solos, ahí brillan sin ningún tipo de componendas.
Estupendos los riffs oscuros y melódicos que lucen en Last to Know, me sobran algunos de los arreglos que le meten al tema para darle un envoltorio más sinfónico y que se carga un poco la excepcional atmósfera creada por los riffs, la producción también me satura en algunos momentos. Lost es un tema donde recrean una atmósfera que les acerca al sonido doom, de hecho me gusta más la voz de Nik en estas tesituras que cuando se pone excesivamente rockero, está aderezado con cambios de ritmo que lo ponen patas arriba, de lo mejor del disco.
Turno para la balada con Never Beyond Repair, tiene un toque claramente Aerosmith en las voces y las armonías, solo en momentos puntuales le dan su aire más extremo en voces y riffs, como ocurre a lo largo de todo el disco. Brake hace gala de un riff rockero de lo más clásico al principio, pero como en otros temas vuelven a mostrar esa dualidad con el rock de toda la vida y su faceta más agresiva.
Control es uno de los temas más sosos del disco, pierden la frescura que tenían en las guitarras en la mayor parte del disco y lo fían todo a los cambios de ritmo y a la voz aguerrida de su cantante. El inicio más melódico del disco se da en el último tema One of Us, pero luego deja paso al groove y en momentos puntuales al apoyo de teclados que me resultan especialmente cansinos pero que es uno de los recursos que manejan en prácticamente todos los temas. Un disco de momentos brillantes sobre todo a cargo de las seis cuerdas, pero con un sonido falto de originalidad, un camino ya inventado muchas veces por otras bandas alternativas, le salva la calidad, pero con estos mimbres me esperaba canciones con mucho más calado y el efecto global final es un poco decepcionante, la producción tampoco ayuda, demasiado sobrecargada.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3/5
Puntuación: 6,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario