1. The Misanthrope
2. Saturn
3. Red Gaze
4. The Grim
5. Forgotten Wisdom
6. Monolith
7. Shade of the Night
8. The Portal of the Elsewhere
Andrea Bignardi - vocals, guitars
Michele Castelnuovo - drums
Peter Buzzi - guitars
Mattia Panunzio - guitars
Mik Gawen - bass
Banda italiana que presenta su segundo larga duración, dentro del género del death pero con aires progresivos, dicen ellos. Se trata de un quinteto formado en 2016 que debutó al año siguiente. La base de su propuesta es un death que tira hacia una fórmula mixta como se puede apreciar en The Misanthrope. Lo bueno es que son capacaces de meterte ritmos y riffs agresivos y acelerados, en una especie de pandemoniun que combina lo melódico y ambiental con la orientación más agresivas de bandas como los Pestilence. Este primer tema es en ese sentido muy equilibrado, con una faceta bipolar bien tejida. En los ramalazos melódicos indudablemente beben de los maestros Opeth.
Saturn es un claro seguidor del sonido Death Schuldiner, sino fijaos en esos ritmos cambiantes, en los riffs técnicos y cortantes a la par que agresivos. Por medio condimentan ese buen sonido con los ramalazos melódicos característicos que os comentaba antes. También quiero señalar que Andrea me parece un vocalista muy apto para este tipo de bandas, tiene agresividad y contundencia pero sin ser demasiado gorrino, el punto perfecto.
Buen ritmo de carga con el que introducen Red Gaze, luego una vez más las guitarras truculentas a lo Schuldiner, un clásico que nunca pasará de moda, un genio que seguirá influenciando hasta el fin de los tiempos. Un tema que suena deliciosamente caótico gracias a las acometidas de caja y bombos. The Grim es un juego de sombras, con riffs más ambientales y un ritmo medio que la diferencia claramente de la anterior, se mueven con holgura y habilidad en ambos terrenos, con una ejecución milimetrada. Mención especial de nuevo para bajo y batería que marcan con precisión italiana en este caso la batuta del tema, llegando a momentos de agresividad e intensidad desatada a lo Behemoth hasta desencadenas en un solo melódico, bien jugado el contraste.
Forgotten Wisdom es un death de la vieja escuela. No son especialmente innovadores estos italianos, aún cuando quieran hacer un poco de crosswork en la composición de estilos, pero sí que destacan en un sonido pulido, buena producción, y en una estructura de los temas sin ningún tipo de fisuras. Aquí en este el enfoque melódico tira del tema un poco más hacia el viking death. Un tema que contiene unos riffs tan potentes como adictivos, saben como enganchar, eso es indudable.
Monolith es un death de lo más agresivo, entre el extremo con los blasts y el sonido death thrash de la vieja escuela, tiene el encanto de lo antiguo llevado a la actualidad. Y como en temas anteriores introducen alguna pausa breve para de nuevo arremeter con renovada furia. Ellos le quieren llamar progresivo, pero sinceramente este es el death sueco de toda la vida fusionado con el de los noventa en su crudeza.
Shade of the Night no te da un momento de respiro, juega con los riffs distorsionados doblados por los melódicos, mientras la voz de hace más agresiva. Mientras que The Portal of the Elsewhere nos introduce en un sonido mayormente agresivo que incluso en ciertos fases bebe del black metal, con los blasts y la oscuridad en voces y guitarras.
Sonido clásico, con combinación de elementos del death melódico y el más agresivo o extremo, lo que nos deja en un terreno intermedio que puede gustar a la mayoría de los fans de este estilo. Destacar el buen perfil técnico de la banda, con temas que además generan muy buenas sensaciones, un buen equilibrio entre contundencia y factor melódico-ambiental.
Feeling: 4/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4,5/5
Puntuación: 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario