www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 16 de septiembre de 2020

RÄMLORD - From Dark Waters (2020)

 

1. Love of the Damned

2. Dark Waters

3. Haunting All over the World

4. Blindfolded

5. Chained God

6. Hell Is Here and Now!

7. Non Serviam

8. To the Battle

Jarno Anttila - guitars

Janne Mannonen - drums, backing vocals

Timo Salmenkivi - vocals

Tommi Kanerva - guitars

Niko Karppinen - bass

Formados en 2010 entre sus miembros se encuentra Jarno Anttila, ex-Impaled Nazarene, como miembro más conocido. Este es el disco con el que debuta la banda. En sus orígenes jugaban con la influencia del black metal y las voces guturales, pero en estos temas dicen que han encontrado su verdadero sonido, heavy metal sin complejos ni fronteras. Veamos que hay de cierto en ello. 

Inicio con Love of the Damned con unos riffs de heavy bastante típicos tirando hacia el lado melódico. Poco hay de black metal aquí, si bien es cierto que los riffs que van pasando tienen un sonido tirando a gótico y algo más oscuros de lo que suele ser una banda heavy al uso. Pero es el ritmo y el vocalista lo que definen básicamente la energía de este tema, no es la bomba pero te pone las pilas para empezar. 

Dark Waters cuenta con la colaboración en las voces del también finlandés Taneli Jarva (Sentenced, The Black League) y es completamente diferente al anterior, se apoya en su sonido heavy más pausado, con pinceladas melódicas en las partes más animadas y del doom en las partes más sobrias, suena más auténtico y con más calado. Lo que menos me convence es el estribillo, lo mejor todo el ambiente que crean alrededor con un buen final con las guitarras a su libre albedrío.

Haunting All over the World es una canción mucho más vulgar y al uso en su construcción, con apoyo de teclados, tiran de un sonido Saxon, por momentos parecen casi un clon, buscando el estribillo facilón y unos coros un tanto sonrojantes, paso atrás respecto al tema que le precede. Acústicas para poner en marcha Blindfolded, pero en esencia es un tema muy similar al anterior, heavy a medio tiempo con predominio de las melodías hasta mitad de tema, a partir de ahí suben el ritmo y le meten también más caña a los riffs con lo que el tema sale ganando indudablemente. 

Chained God combina los riffs góticos con otros más heavys para construir un medio tiempo que en su parte final tira más de atmosférico y guitarrero, no se les da mal lo de crear pasajes ambientales, sin embargo en los estribillos se les ve la costura comercial de manera mucho más acusada y decae el efecto general del tema. 

Hell Is Here and Now! es un título más que apropiado para la pesadilla que el mundo está viviendo con el maligno covid19. Pero es solo el envoltorio, porque la canción lleva un marchamo de hard heavy con apoyo de teclados y un sonido bombístico que poco tiene que ver con el horror, los coros de nuevo me ponen de los nervios, de lo más flojo del disco. 

Non Serviam sigue lo que ya se puede considerar como la línea gruesa del disco, el heavy melódico con acento británico, Saxon, Tank, Raven, Blaze etc. Pocas sorpresas en una canción bastante lineal, cumple sin más. Final con To the Battle, el título sin duda apela a la épica y algo de eso hay, riffs muy sencillos con ritmo de carga, sin complicaciones, la cosa no puede ser más básica, intercalar dos riffs con el estribillo y es que a veces en lo sencillo estriba la magia. Bueno, este último corte no tiene nada de mágico pero sí es cierto que en directo puede ser uno de los que mejor funcione por su simpleza a la hora de espolear los ánimos. 

Nada nuevo bajo el sol, ni rastro del sonido black con el que decían que experimentaban en sus orígenes. Básicamente estamos ante una banda heavy melódica, con un sonido nada transgresor, a pesar de que digan que no se marcan ninguna frontera musical casi no la cruzan en ningún momento. Se deja oir y entretiene sin complicaciones. 

Feeling: 3/5

Originalidad: 2,5/5

Técnica: 3/5

Producción: 3,5/5

Puntuación: 6/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario