www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 15 de octubre de 2020

COMANIAC – Holodox (2020)

 

1. Holodox

2. The New Face Of Hell

3. Art Is Dead

4. Head Of The Snake

5. Narcotic Clan

6. Legend Heaven

7. Love And Pride

8. Under The Gun

9. Bittersweet

Jonas Schmid – Voice, Guitar

Valentin Moessinger – Guitar

Stefan Haeberli – Drums

Joel Strahler – Bass

Banda suiza que comenzó su andadura en 2010 y con este alcanzan su tercer disco en estudio. Han actuado junto algunas de las bandas más míticas del movimiento thrasher como Overkill, Metal Church, Evil Dead, etc.

Holodox es el primer cañonazo del álbum con un sonido claramente influenciado por el thrash californiano. Un ritmo casi a piñón fijo que no ofrece apenas sorpresas, siendo lo mejor del tema la voz que alcanza momentos de paranoia total y un juego de guitarras bastante vistoso en la parte del solo. 

The New Face Of Hell que no afloja en energía aunque no es tan lanzado como su predecesor, pero sobre todo recurre más al factor melódico y a los coros en el estribillo que le dan incluso un toque power. Siguen con el recurso de meter acometidas furibundas a base de ritmos endiablados y riffs veloces, mientras que los solos pese a no ser nada originales transmiten intensidad. 

Art Is Dead es un medio tiempo con recurso al groove, reconozco que la producción me satura un poco,  aunque la mezcla es buena y se distinguen todos los instrumentos. Este es un tema muy Exodus, ponen la marcha fija y hasta el final. Head Of The Snake empieza con un riff de los clásicos doblado por guitarra melódica, meten riffs más técnicos en una suerte de power thrash, un tema más elaborado, más técnico y con más feeling que los anteriores. 

Narcotic Clan es un thrash de carácter más under en algunos momentos, más a la europea, aunque nunca abandonan de todo el groove. Inicio con acústicas en  Legend Heaven que da paso una vez más a los mismo ritmos que conjugan a lo largo de todo el disco, ese es uno de los problemas que le veo a su propuesta, un sonido muy empaquetado que hace que los temas suenen todos demasiado similares aunque, como es el caso de esta canción, dediquen sus buenos segundos al lucimiento de los dos hachas, pero cuando se acoplan bajo y guitarras me duermen de manera considerable, mucho efecto pero poca efectividad. 

Love And Pride es uno de los temas más interesantes del disco y más diferenciados porque se desmarcan un poco de los ritmos a piñón, combinan el thrash a lo Anthrax con las melodías power, aceptable aunque no es un killer, y el cantante cuando no llega al nivel de estridencia de los agudos me resulta mucho más consistente. Under The Gun es más de lo mismo, ritmos ultrarápidos, estribillos tirando al power y despliegue melódico de por medio, de hecho su propuesta aunque suena con una base thrash diría que se haya a medio camino del power. Bajan la persiana con Bittersweet, tenía un inicio prometedor con lick melódico ambiental, pero acaba siguiendo la línea del resto del disco. Lo dicho, es un power thrash potente pero saturante por momentos, si pillas un tema al vuelo resultan muy divertidos, el disco entero se me atraganta un poco, aunque hacen gala de una buena técnica y un vocalista poderoso. 

Feeling: 3/5

Originalidad: 2,5/5

Técnica: 3,5/5

Producción: 2,5/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario