www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 22 de octubre de 2020

GREYHAWK – Keepers of the Flame (2020)

 

1. Gates of Time  

2. Frozen Star  

3. Drop the Hammer  

4. Halls of Insanity  

5. The Rising Sign  

6. R.X.R.O.  

7. Don't Wait for the Wizard  

8. Black Peak  

9. Masters of the Sky  

10. Ophidian Throne  

11. Keepers of the Flame

Taylor – vocals

Darin Wall – bass

Jesse Berlin – guitars

Alika Madis – guitars

Nate Butler – drums 

Primer disco completo de esta banda americana formada en 2016 y que hasta ahora solo contaba con un ep publicado en 2018. Tenemos una primera canción en forma de intro con teclados en plan ambiental y seguidamente Frozen Star con una arrancada muy power que van alternando con un heavy epic a lo Visigoth. El vocalista tiene una voz profunda y el solo tiene un toque shred lo que acaba de dibujar lo variopinto y versátil de este tema, dándole también un poco de contunuidad a ese shred en el tramo final, me convencen menos cuando se pone en rollo power a machete.

Drop the Hammer es un tema power heavy, con un poco de los Manowar en ellos coros, influencia de los Judas Priest en los solos, es decir, un sonido bastante clásico el que usan estos americanos, revestido del sonido power. Suena potente pero no sorprende en ningún momento. 

Halls of Insanity es un medio tiempo heavy a lo Visigoth, los riffs son siempre bastante simples, para mi gusto la parte más endeble del grupo, la otra es la previsibilidad de las canciones. En la parte positiva un vocalista que sin ser la bomba cumple con sobriedad y los solos que son la parte más trabajada de la canción y que curiosamente tiran hacia un sonido más de heavy clásico o shred como en temas anteriores. 

The Rising Sign tiene el mejor inicio del disco gracias a unas guitarras ambientales y un tiempo lento, pisan el freno para dejarnos un tema con más feeling y menos calorías, un medio tiempo con arrancadas heavys, donde me rindo ante la voz de Taylor que se muestra mucho más versátil incluso con connotaciones rockeras, un gran tema a lo Shok Paris, este sí es el camino que deberían seguir bajo mi punto de vista, menos power adolescente y más feeling. 

R.X.R.O. nos confirma la ruleta rusa a la que juegan estos americanos, un tema instrumental donde en se pasan en la primera mitad al neoclásico a lo Imperittelli y en la segunda con un enfoque neoclásico  más power en los ritmos. Don't Wait for the Wizard tiene un sonido de heavy clásico con toque power usa a lo Tyrant, otro tema potente donde controlan mejor los ritmos y las guitarras que cuando se dan al power más desenfrenado. 

Black Peak es un heavy metal clásico a lo Dio, Judas Priest, con la connotación epic que le da el cantante y el sonido neoclásico en los punteos, es esa mezcla lo que hace más curioso el sonido de este grupo, además en este tema suena con bastante coherente y nada raro como podía pasar en alguna de las canciones previas. Masters of the Sky es un hard heavy casi a piñón fijo hasta que llegan los punteos, un estilo Chastain básicamente. Ophidian Throne es un heavy epic con el aliciente del shred en los punteos y finalmente Keepers of the Flame es una canción con un estilo más ambiental, lo que la hace diferente respecto a las demás, ese sonido a lo Riot, Dio, interesante lo que estos americanos son capaces de ofrecer sobre todo cuando no recurren tanto a los clichés. Un buen debut por parte de esta banda americana que muestra una alta capacidad técnica y un potencia de progresión muy alto, anotaos su nombre. 

Feeling: 4/5

Originalidad: 3/5

Técnica: 3,5/5

Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario