1. The Circle
2. The End of The World
3. Sanctuary
4. Echoes
5. Words Unspoken
6. Where the Stars Grow
7. The Spell
8. Strong Enough to Fall
9. The Wild Hunt
10. Edenfall
11. Call of the Wild
Rebecca Feeney - Vocals
John Connor - Guitars/Keyboards
Michał Bugajski – Drums
Debut de esta banda irlandesa con vocalista femenina al frente, formados en 2018, año en el que sacaron un ep. Empiezan el disco con The Circle, un tema blando a más no poder, instrumentalmente es tan endeble como un puente de papel, sin fuerza ninguna, solo la voz de Rebecca te mantiene un poco el interés.
The End of The World se mete de lleno en el sonido power con los Nightwish como referencia, es decir, el sonido gótico power, pero de nuevo la guitarra rítmica carece de contundencia, aunque al menos tiene algo de ritmo. Sanctuary es un tema de riffs con más presencia y más cambios de ritmo, con omnipresencia de teclados como los anteriores. La voz de Rebecca sigue siendo el principal atractivo y además se saca un estribillo bastante molón.
Echoes comienza con unos riffs melódicos de guitarra que era algo que venía pidiendo desde el principio, es un medio tiempo con voz bastante operística. En esencia no aportan nada nuevo a las bandas de este estilo, poco riesgo y sonido bastante estándar, aunque por lo menos la guitarra se va soltando un poco.
Si tu preferencia es el sinfónico más que el power entonces estarás contento con lo que te entregan en Words Unspoken, un tema a ratos en formato balada, a ratos medio tiempo con ese tono grandilocuente. Where the Stars Grow es una balada en bandeja para la vocalista, bastante insípida y la guitarra sigue sin convencerme en su producción, le falta vitalidad. Se instalan definitivamente en el medio tiempo con The Spell, un tema de solo cicatero y excesivamente similar a todo lo anterior.
Si estabas cayendo en un letargo profundo con Strong Enough to Fall te acaban de dar la puntilla, tema lento, donde solo vale la pena escuchar la voz, pero el envoltorio es cansino, les falta capacidad para generar emotividad, feeling que se dice.
The Wild Hunt vuelve a los ritmos power, mucho teclado, pero la base rítmica no suena potente, es un mal que arrastran todo el disco, los temas carecen de fuerza, a pesar de que esta es la canción en que la vocalista saca una voz más cercana al rock, aunque no puede evitar que se le vaya al rollo soprano cada dos por tres, supongo que será una de esas vocalistas formadas en música clásica.
Acabamos con dos temas muy a lo Nightwish, Edenfall y Call of the Wild, el primero un poco más pausado y el segundo con el mejor riff del disco, pero hermanos gemelos al fin y al cabo. Lo dicho, un grupo muy al uso, pero con temas que carecen de fuerza y gancho, la vocalista lo mejor, aunque casi siempre se mueva en su espectro tirando a lo clásico. Tendrán que hacer mucho más y mejor si quieren despuntar en este difícil mundo.
Feeling: 2,5/5
Originalidad: 1,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 2,5/5
Puntuación: 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario