www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 27 de diciembre de 2020

injector hunt of the rawhead

 


THY DESPAIR – The Song Of Desolation (2020)

 

1. The Free One

2. Sabbath

3. Fear and Despair

4. Burned By Love

5. Last Breath

6. War

7. Army of Dead

8. Falling Star

9. Ghost Rider

10. Falcon

Elin - Vocals

Nephilim - Vocals / Guitar

Strike - Guitar

Navka - Keys

Alex - Drums

Anton - Bass

Desde Ucrania nos llega el disco debut de esta banda de orientación sinfónica. Hasta ahora solo habían publicado un ep y algún tema suelto. El disco quiere dejar un mensaje de esperanza con sus letras, de seguir luchando y de no dejarse vencer por el abatimiento o las adversidades. 

Si nunca has escuchado a estos Thy Despair, The Free One ya te marca un poco la pauta de por donde van a ir las cosas, esa mezcla tan de bandas como Nightwish o Epica entre power y sinfónico, con el doble juego de voces femenina y masculina distorsionado, típico tópico. Esa es la parte mala, para algunos al menos, la buena es que el tema tiene intensidad. 

Sabbath tiene un desarrollo instrumental mucho más interesante, con apuntes de power y progresivo, me sigo quedando con la parte instrumental sobre la vocal, sobre todo con las buenas ambientaciones. Tiempo de sacar las velas y el zippo con Fear and Despair, una especie de procesión espectral de inicio seguida de riffs con buenas melodías oscuras, el mejor comienzo en lo que va de disco y tienen el acierto de mantener esa tensión hasta el final.

Burned By Love vuelve a meterse de lleno en el sonido sinfónico tipo clon de las bandas grandes del estilo, poco que aportar aquí salvo que ellos le dan un toque más oscuro que otras bandas que llevan un sonido más feliz o comercial. Last Breath nos deja muestras de una buena base instrumental y la confirmación de que el guitarrista es el miembro más destacado del equipo, sus riffs son lo mejor que tienen para ofrecer en cada tema. 

War es una construcción sinfónica con punto épico, las voces me llegan a saturar, no solo hay que saber cantar hay que saber cuando callarse también, y eso aunque parezca fácil no lo es a veces, porque te puedes cargar todo el efecto de un tema. Inicio para que Elin luzca su voz en Army of Dead, un tema a lo Sabaton, tiene algunos momentos interesantes en el trabajo de guitarra, pero el rollo comercial que le quieren imprimir en todo momento les pierde. 

Falling Star es un medio tiempo, se quitan un poco el san benito del sinfónico y les sienta bien, es como que abren una ventana y entra aire fresco, incluso Elin sin hacer nada diferente suena más emotiva. Ghost Rider debería pagar royalties a los Nightwish y Falcon es un tema donde la voz distorsionada casi me acaba sacando de quicio, puro cartónpiedra. Me parece una banda clon, como tantas otras, pero quizás a nivel instrumental están un poco por encima de la media, pero tienen una falta de estilo propio brutal que seguramente al fan del género le dará igual, o no, quién sabe.

Feeling: 2,5/5

Originalidad: 1/5

Técnica: 3,5/5

Producción: 3/5

Puntuación: 5,5/10

lunes, 21 de diciembre de 2020

30 aniversario de Wommbath

 

SVEN GALI – 3 (2020)

 

1. Kill The Lies

2. You Won’t Break Me

3. Now

4. Hurt

Dave Wanless – Vocals

Andy Frank – Guitars

Shawn Minden – Bass

Sean Williamson – Guitars

Dan Fila – Drums

En junio saldrá este Ep de la banda canadiense formada en Ontario en el ya lejano 1987.  Tardaron cinco años en debutar con un disco homónimo y luego sacarían un segundo álbum en 1995 y hasta ahora. Alcanzaron cierta repercusión en su momento, sobre todo con su debut y en su país. Han vuelto con este ep que incluye dos singles que sacaron en los dos últimos años y dos temas nuevos, además se mantienen el vocalista y uno de los guitarristas originales del grupo. 

Kill The Lies incluye un comienzo de guitarras rockero cien por cien, un tanto sucio y con una producción con toques modernos, potenciando la distorsión y las voces. Wanless era un buen voceras y mantiene sus constantes vitales casi intactas. Lo que menos me gusta es el tratamiento de la batería, que en algunas fases suena a rock alternativo, esto hace que vayan variando entre un sonido Skid Row y Gun n’roses actuales. Para mí gusto la producción les resta carisma, y el solo brilla por su ausencia, pero aún así es un tema entretenido.

You Won’t Break Me es el segundo tema ya publicado en años anteriores, profundizan todavía más en ese rock alternativo y se vulgarizan por completo buscando el hit y haciendo lo mismo que miles de bandas, este no es el camino, solo les salva de la quema la potente voz de su vocalista. 

Now es uno de los temas de estreno y siguen jugando entre el rock alternativo y el rock americano, con esos cambios de ritmo tan al uso, metiendo el riff y el estribillo para darle más potencia al tema, es demasiado previsible pero no suena mal. Lamentablemente siguen abusando del recurso de enlatar el sonido,ya resulta cansino y solo llevamos tres temas. 

Hurt, el segundo tema nuevo, el de sonido más hard rock y el más potente, dejan un poco de lado los efectos y el resultado salta a la vista, ganan en pegada y autenticidad, esta sí es la vía a seguir. Por lo demás, no se puede decir que sea la banda más innovadora del mundo, pero al menos las guitarras suben sus prestaciones en este tema y Dave Wanless deja muestras de su calidad. Creo que es una buena noticia que estén de vuelta pero también es un grupo al que hay que exigirle más y si esto es el preludio de un nuevo disco ahora es el momento de que se pongan las pilas. 

jueves, 3 de diciembre de 2020

diamond head lightning to the nations 2020

 

DEVIL’S BARGAIN – Visions (2020)

 

1. Sewer Rats

2. Endless Fight

3. No Return

4. Devil’s Bargain

5. Sign of the Times

6. Your Dipossal

7, Symphony of Silence

Arthur Melchior Pagliarini - vocals

Jurgen Van Poppel - guitar

Juan Carlos Galdos - guitar

Dirk Poppe - bass

Nico Laureys – drums

Banda belga formada en 2013, con un ep publicado hasta ahora y un disco debut, siendo este su segundo larga duración, aunque solo tiene siete temas, así que esta ahí en el long play por los pelos, curiosamente igual que el anterior. Estrenan vocalista, ojo al dato. 

Me gusta el inicio de acordes y ritmos clásicos de Sewer Rats, heavy metal de toda la vida, con el nuevo vocalista que se mueve en unos registros bastante agudos. También tiene su pausa relajada y ambiental con el vocalista dando voces y desplegando melodías, un tema de lo más clásico que me deja muy buen sabor de boca. Por el estilo van un poco en la línea de unos Crimson Glory y al estilo de bandas revival como Enforcer, Ram.

Endless Fight es un tema con una marcha más, tiene un estilo más perverso, buenas melodías y el vocalista le da más carisma a la canción, un tema muy Ram diría, con un estribillo muy cantable y pegadizo. 

No Return tiene un arranque tirando de una guitarra melodía con rasgos epic, siguen demostrando su habilidad para escribir temas que sobre todo entran fácil, no se complican la vida pero lo que hacen lo hacen muy bien, buena base rítmica con dinamismo y riffs acertados. 

Interesante que son un grupo que no mete un disco con ocho temas iguales los unos a los otros. Aquí tenemos Devil’s Bargain, una canción heavy de guitarras más pesadas y ritmo más atrancado, quizás le faltan un poco de registros graves a Pagliarini, tiene una voz muy aguda, pero es un buen cantante y sabe llevar el tema a su terreno. Un tema bastante completo con parada acústica y reprís final. Seguimos con Sign of the Times, un tema de aires por momentos setenteros y rockeros en las guitarras, donde el vocalista tira de agudos a su antojo. 

Your Dipossal es un tema lento y melódico, tenía curiosidad por ver como se maneja en esas tesituras el cantante y he de decir que más o menos sigue a lo suyo, tiene la directa puesta y ya no hay quien lo pare, es lo más interesante de un tema bastante conservador y para mí claramente el más flojo del disco.

Acaban con Symphony of Silence, traca final de ocho minutos donde vuelven a dar lo mejor de sí mismos con ese heavy melódico de corte revival a lo Enforecer, Striker, Ram, etc, tema con muchas variantes y estilo alegre. Una banda más que se sube al carro, tienen en su cantante el punto fuerte y aunque el resto del grupo lo hace bien quizás hecho de menos un poco más de protagonismo por parte de las guitarras. Pero disco muy entretenido de principio a fin.

Feeling: 3,5/5

Originalidad: 3/5

Técnica: 3,5/5

Producción: 4/5

Puntuación: 7/10