1. Sewer Rats
2. Endless Fight
3. No Return
4. Devil’s Bargain
5. Sign of the Times
6. Your Dipossal
7, Symphony of Silence
Arthur Melchior Pagliarini - vocals
Jurgen Van Poppel - guitar
Juan Carlos Galdos - guitar
Dirk Poppe - bass
Nico Laureys – drums
Banda belga formada en 2013, con un ep publicado hasta ahora y un disco debut, siendo este su segundo larga duración, aunque solo tiene siete temas, así que esta ahí en el long play por los pelos, curiosamente igual que el anterior. Estrenan vocalista, ojo al dato.
Me gusta el inicio de acordes y ritmos clásicos de Sewer Rats, heavy metal de toda la vida, con el nuevo vocalista que se mueve en unos registros bastante agudos. También tiene su pausa relajada y ambiental con el vocalista dando voces y desplegando melodías, un tema de lo más clásico que me deja muy buen sabor de boca. Por el estilo van un poco en la línea de unos Crimson Glory y al estilo de bandas revival como Enforcer, Ram.
Endless Fight es un tema con una marcha más, tiene un estilo más perverso, buenas melodías y el vocalista le da más carisma a la canción, un tema muy Ram diría, con un estribillo muy cantable y pegadizo.
No Return tiene un arranque tirando de una guitarra melodía con rasgos epic, siguen demostrando su habilidad para escribir temas que sobre todo entran fácil, no se complican la vida pero lo que hacen lo hacen muy bien, buena base rítmica con dinamismo y riffs acertados.
Interesante que son un grupo que no mete un disco con ocho temas iguales los unos a los otros. Aquí tenemos Devil’s Bargain, una canción heavy de guitarras más pesadas y ritmo más atrancado, quizás le faltan un poco de registros graves a Pagliarini, tiene una voz muy aguda, pero es un buen cantante y sabe llevar el tema a su terreno. Un tema bastante completo con parada acústica y reprís final. Seguimos con Sign of the Times, un tema de aires por momentos setenteros y rockeros en las guitarras, donde el vocalista tira de agudos a su antojo.
Your Dipossal es un tema lento y melódico, tenía curiosidad por ver como se maneja en esas tesituras el cantante y he de decir que más o menos sigue a lo suyo, tiene la directa puesta y ya no hay quien lo pare, es lo más interesante de un tema bastante conservador y para mí claramente el más flojo del disco.
Acaban con Symphony of Silence, traca final de ocho minutos donde vuelven a dar lo mejor de sí mismos con ese heavy melódico de corte revival a lo Enforecer, Striker, Ram, etc, tema con muchas variantes y estilo alegre. Una banda más que se sube al carro, tienen en su cantante el punto fuerte y aunque el resto del grupo lo hace bien quizás hecho de menos un poco más de protagonismo por parte de las guitarras. Pero disco muy entretenido de principio a fin.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario