1. Fight
2. Die for You
3. Son of the Damned
4. The Reaper
5. Finest Hour
6. Don't Look in Her Eyes
7. I Feel Your Pain
8. War Games
9. Band of Brothers
10. The War Inside
11. Faith Healer (CD bonus)
Tony Hatton - Bass
Doug Sampson - Drums
Chop Pitman - Guitars
Flávio Lino - Vocals
Curioso el caso de esta banda Airforce, porque se formaron en 1987 y tenían un sonido influenciado por la new wave, pero no sacaron su primer disco hasta 2016. Ahora siguen recuperando el tiempo perdido y nos entregan el segundo álbum. Por cierto, como podéis ver en la batería está Doug Sampson que pasó por los Iron Maiden en sus tiempos primigenios, claro. Otra de las notas interesantes respecto a este disco es que cuenta con algunas colaboraciones destacadas como las de Paul Di’ Anno y el cantante Ivan Giannini, que estuvo en la banda pero ahora forma parte de los Vision Divine.
Empezamos el disco con Fight que tiene un riff muy metalero ochentero a lo Judas Priest, mientras que la forma de cantar del vocalista va más enfocada a un estilo Maiden con una voz muy aguda, dickinsiniana, si se permite el palabro. Pero sobre todo me quedo con el majestuoso sonido de la guitarra y ese estilo Priest de los 80 que le sienta al tema como un guante.
Die for You es un medio tiempo de nuevo con los riffs Judas a lo British Steel luciendo por todo lo alto, sonido clásico a tope. La verdad es que estos Airforce no inventan nada y tiran de los riffs de toda la vida, pero suenan muy old school y eso sin duda gustará a mucha gente. Son of the Damned es otro tema donde dibujan buenas melodías heavys, pero en este caso incorporan un cambio de ritmo a mitad de tema que le da más vidilla al asunto.
The Reaper es un tema conservador, de lo más simple tanto en la base rítmica como en las guitarras, siguen moviéndose en el medio tiempo que es donde parece que se encuentran más cómodos, y donde le meten un poco más de miga al tema es en la parte de los solos, melódicos y con cierto grado de ambientación. Finest Hour es una de las canciones más electrizantes del disco, ese comienzo con un riff muy dinámico es como una bomba de neutrones, me falta un poco de velocidad, es lo que pedía como continuidad ese explosivo comienzo, pero no está mal el tema, de lo mejor del disco.
Don't Look in Her Eyes es un corte con más distorsión en las guitarras, aunque el ritmo es más o menos lo de siempre, dibujan buenas melodías, el mejor tema del disco en ese sentido. I Feel Your Pain es un tema más lento y atmosférico, alcanzando su momento más emotivo con el punteo que lleva ese toque melódico ambiental. War Games es la balada del disco, se les da bien esta faceta ya que no son dados a los ritmos de grandes galopadas sino más bien a los medios tiempos. Band of Brothers muestra unas guitarras que destilan Judas Priest por los cuatro costados, siempre en modo ochentero.
The War Inside podrías pensar que es la segunda balada del álbum ya que empieza muy ambiental pero realmente es un medio tiempo más donde siguen cultivando su faceta más melódica y ambiental. Me gusta el sonido tan clásico que muestra la banda, por contra su punto menos interesante es que faltan temas que rompan un poco la monotonía del disco, lo tenían muy fácil con meter un par de canciones veloces, y por otro lado no ofrecen un sonido nada innovador, producto clásico para metaleros de toda la vida.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 1,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5
Puntuación: 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario